Evaluacin̤ de opciones para la reutilizacin̤ de llantas en Guatemala
La industria manufacturera de llantas abarca un importante sector del mercado y sus tecnologa̕s evolucionan constantemente para afrontar los desafo̕s que el mundo moderno exige. Cuando terminan su vida t͠il, ocasionan serios problemas de contaminacin̤ que afectan gravemente el medio ambiente, tales...
Saved in:
| Other Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Book |
| Language: | Spanish |
| Subjects: | |
| Online Access: | Evaluacin̤ de opciones para la reutilizacin̤ de llantas en Guatemala |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a22000004a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | vpro3590 | ||
| 005 | 20201223000000.0 | ||
| 008 | s2010 ck # g## #001 0#spa#d | ||
| 020 | |||
| 022 | |||
| 040 | |a CO-BoINGC | ||
| 041 | 0 | |a spa | |
| 245 | 1 | 0 | |a Evaluacin̤ de opciones para la reutilizacin̤ de llantas en Guatemala |
| 246 | |a Assessment of options for reused tires in Guatemala | ||
| 264 | |a Bogot ̀(Colombia) : |b Revista VirtualPRO, |c 2010 | ||
| 520 | 3 | |a La industria manufacturera de llantas abarca un importante sector del mercado y sus tecnologa̕s evolucionan constantemente para afrontar los desafo̕s que el mundo moderno exige. Cuando terminan su vida t͠il, ocasionan serios problemas de contaminacin̤ que afectan gravemente el medio ambiente, tales como el efecto invernadero. Debido a la creciente acumulacin̤ de residuos de llantas en Guatemala, el Estado, en convenio con universidades, se vio forzado a implantar un estudio sobre la factibilidad de uso de estas llantas en otras aplicaciones, de manera que fueran amigables con el medio ambiente y generaran oportunidades econm̤icas interesantes.Las llantas se elaboran a partir de polm̕eros como el caucho, ya sea natural o sintťico; adems̀ se les aąden gran cantidad de aditivos para lograr ciertas caracters̕ticas mecǹicas, como lograr un desplazamiento adecuado sobre el asfalto y permitir una adherencia fuerte al momento de frenar. Muchas veces se pretende eliminar el problema de las llantas quemǹdolas a la intemperie, accin̤ que es sumamente grave para el ambiente, por la combustin̤ incompleta del carbono que genera monx̤ido, compuestos azufrados y compuestos de plomo, generando estos l͠timos cǹcer a largo plazo.En estas condiciones, se propone como alternativa el asfalto modificado con hule molido de llanta, en el cual se utiliza el cemento tradicional para carretera con los residuos de llanta en una mezcla de 15% en peso de hule que posee buenas caracters̕ticas de adherencia. Para esto, se requiere el montaje de una infraestructura especial que permita la trituracin̤ de las llantas y un estudio sobre las condiciones fs̕icas y qum̕icas de la fusin̤ entre las materias primas involucradas; por tanto, la evaluacin̤ y viabilidad de las alternativas segn͠ la disposicin̤ de capital y la solvencia econm̤ica permitirǹ obtener un resultado adecuado. Estas alternativas son de alto impacto, debido a la generacin̤ de empleos para Guatemala.Otra alternativa es la creacin̤ de arrecifes artificiales en las costas para brindar nutrientes a las especies que lo requieran y ayudar a la proliferacin̤ de la vida marina en el continente. Son varios los factores que hay que tener en cuenta para la factibilidad de un proyecto de estos; los beneficios son altos a nivel ecolg̤ico, aunque los econm̤icos no son tan significativos, a menos que se incluya inversin̤ gubernamental para sustentar y apoyar a aquellos que deseen contribuir con el medio ambiente y la sostenibilidad. Estos sistemas tienen un ciclo de vida casi indefinido en el ocǎno, y sus costos tanto de manufactura como de instalacin̤ son sumamente bajos.La otra opcin̤ estudiada es el uso de estas llantas para materiales de construccin̤. Esta aplicacin̤ es sumamente diversa, ya que existen diversos tipos de materiales para gran nm͠ero de construcciones, y las caracters̕ticas que aportan las llantas pueden tener efectos de todo tipo. Su utilizacin̤ ms̀ importante se ha visto en techos de viviendas rurales; su costo es bajo y sus resultados se han mostrado altamente satisfactorios. As,̕ es posible su reutilizacin̤ de diversas maneras, aunque štas dependerǹ de la factibilidad disponible. | |
| 650 | \ | \ | |a Degradacin̤ ambiental |
| 650 | \ | \ | |a Residuos |
| 650 | \ | \ | |a Industria del reciclaje |
| 650 | \ | \ | |a Environmental degradation |
| 650 | \ | \ | |a Waste |
| 650 | \ | \ | |a Recycling industry |
| 650 | \ | \ | |a Ingeniera̕ de costos |
| 650 | \ | \ | |a Manejo de residuos |
| 650 | \ | \ | |a Llantas |
| 650 | \ | \ | |a Impacto ambiental |
| 650 | \ | \ | |a Evaluacin̤ de alternativas |
| 650 | \ | \ | |a Polm̕eros |
| 650 | \ | \ | |a Desarrollo sostenible |
| 650 | \ | \ | |a Guatemala |
| 650 | \ | \ | |a Cost engineering |
| 650 | \ | \ | |a Waste management |
| 650 | \ | \ | |a Tires |
| 650 | \ | \ | |a Environmental impact |
| 650 | \ | \ | |a Assessment of alternatives |
| 650 | \ | \ | |a Polymers |
| 650 | \ | \ | |a Sustainable development |
| 650 | \ | \ | |a Guatemala |
| 700 | \ | \ | |a Guevara Abauta Luz Mara̕ |
| 700 | \ | \ | |a Universidad de San Carlos de Guatemala |
| 856 | |z Evaluacin̤ de opciones para la reutilizacin̤ de llantas en Guatemala |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/evaluacion-de-opciones-para-la-reutilizacion-de-llantas-en-guatemala | ||