Anl̀isis de viabilidad econm̤ica de un producto derivado de la seta pleurotus pulmonarius

Este proyecto se realiz ̤con el fin de encontrar la viabilidad econm̤ica de deshidratar sobrantes de setas frescas. Se hace necesario realizar un anl̀isis tčnico de cada una de las etapas involucradas en el proceso productivo a nivel econm̤ico que permita estimar la viabilidad del proceso. El horno...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Anaya Salazar ℓngela Patricia, Universidad de Puerto Rico (RUM)
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Anl̀isis de viabilidad econm̤ica de un producto derivado de la seta pleurotus pulmonarius
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este proyecto se realiz ̤con el fin de encontrar la viabilidad econm̤ica de deshidratar sobrantes de setas frescas. Se hace necesario realizar un anl̀isis tčnico de cada una de las etapas involucradas en el proceso productivo a nivel econm̤ico que permita estimar la viabilidad del proceso. El horno deshidratador es el equipo corazn̤ del proceso, y es con šte que se estiman los datos y se realizan los anl̀isis de costos mas importantes; se requiere que su eficiencia sea alta y que el simulador utilizado muestre de manera real la accin̤ realizada por el horno. El tiempo de secado es una variable muy importante; de šta se derivan el consumo de energa̕, y este tiempo a su vez depende de otras variables, como el peso de la muestra y el contenido de humedad final deseado.Para este anl̀isis, lo primero es la revisin̤ bibliogrf̀ica de los aspectos biolg̤icos ms̀ relevantes para llevar a cabo esta deshidratacin̤; existen todo tipo de cepas, y el conocimiento perfecto de la materia prima es determinante para el futuro y el presente de la compaą̕. Posteriormente se contina͠ con el proceso de diseǫ, en el cual se evala͠n las caracters̕ticas relevantes y las variables criticas que determinan cambios estructurales fuertes en el proceso; segn͠ la condicin̤ de deshidratacin̤ requerida, se debe tener un nivel de competencia adecuado de acuerdo al cual se determine un tamaǫ adecuado y los valores de optimizacin̤.Segn͠ los factores de diseǫ relevantes se juzga cul̀es son los experimentos necesarios para medir las variables y el comportamiento esperado; esto es lo que va a permitir un diseǫ adecuado y determinar el factor de escala, muy importante en ingeniera̕, ya que con estas variables se pasa a un diseǫ de planta piloto y, segn͠ sus resultados, se realiza el escalado a nivel industrial. Todos estos anl̀isis deben tener en cuenta el costeo y qu ̌tanto se ve afectado el cambio de una variable de diseǫ por este factor.Es posible que se logre un resultado sumamente positivo con el movimiento de una de las variables de diseǫ y se obtenga un producto en condiciones perfectas; sin embargo, con frecuencia se puede presentar que estas variables flucte͠n de una manera tan fuerte que, a pesar de tener un excelente resultado final, el proceso se hace sumamente exigente y complejo, y puede que ya no sea viable econm̤icamente. En este punto aparecen diversas variables econm̤icas y de proceso que crean un espectro amplio de anl̀isis y evaluacin̤ tčnica que llevan a un problema de optimizacin̤.Estos problemas pueden acotarse segn͠ los modelos adoptados, y es posible que se necesiten algoritmos de cl̀culo sumamente complejos. Con la visualizacin̤ de diferentes alternativas y una estimacin̤ de costos asociada a las variables ms̀ relevantes, es posible tener un anl̀isis de fondo que realmente justifique una inversin̤ o no.