Planteamiento metodolg̤ico para la evaluacin̤ del desempeǫ de pinturas antiincrustantes en condiciones estt̀icas

La proteccin̤ de superficies sumergidas en agua de mar tiene adems̀ de los aspectos de corrosividad un aspecto importante que debe considerarse y es evitar la colonizacin̤ por especies marinas. La colonizacin̤ de superficies sumergidas, adems̀ de deteriorar todo el sistema de proteccin̤, genera inco...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Echeverra̕ Fľix, Valderrama Ana C., Peą Juan D., Herrera Liz, Castaǫ Juan G., Aguirre Nštor, Giudice Carlos, Morales Alfredo, Universidad de Antioquia
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Planteamiento metodolg̤ico para la evaluacin̤ del desempeǫ de pinturas antiincrustantes en condiciones estt̀icas
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La proteccin̤ de superficies sumergidas en agua de mar tiene adems̀ de los aspectos de corrosividad un aspecto importante que debe considerarse y es evitar la colonizacin̤ por especies marinas. La colonizacin̤ de superficies sumergidas, adems̀ de deteriorar todo el sistema de proteccin̤, genera inconvenientes en cuanto a la operatividad de naves y estructuras, debido al aumento en rugosidad y peso de estas. Como medida preventiva se emplean recubrimientos de pintura denominados antiincrustantes, los cuales evitan la adhesin̤ de organismos a las superficies. Para la formulacin̤ y posterior evaluacin̤ de una nueva pintura es necesario tener conocimiento del medio ambiente y disponer montajes tanto de laboratorio como de campo, para lograr resultados representativos y de inmediata aplicacin̤. En el presente trabajo se describen los pasos recomendados a seguir en un estudio de este tipo, metodologa̕ que se ha desarrollado y aplicado recientemente con resultados muy halagadores. Inicialmente se introduce al lector con el problema de la biocorrosin̤, se muestran algunos ejemplos de esta problemt̀ica, as ̕como algunas alternativas para solucionarlo. En la parte experimental, se caracterizan las superficies con biocorrosin̤, se realiza la evaluacin̤ del agua a la que est ̀expuesta la superficie, se determina cm̤o se elabora y se evala͠ la pintura con base en la informacin̤ recogida en las etapas anteriores. En las conclusiones se enfatiza la importancia de conocer las condiciones del medio al que est ̀expuesto la superficie y la metodologa̕ a seguir para el estudio de recubrimientos antiincrustantes.
ISSN:0120-6230