Gua̕ empresarial de gestin̤ ambiental , reutilizacin̤ de residuos inertes. Gua̕ de aplicacin̤ del Decreto 200/2004
Esta presentacin̤ discute la aplicacin̤ del Decreto 200/2004 (legislacin̤ espaǫla) con respecto a la reutilizacin̤ de residuos inertes adecuados en obras de restauracin̤, acondicionamiento y relleno, o con fines de construccin̤. Entre lo que se consideran residuos inertes se tienen: piedras y tierr...
Saved in:
| Other Authors: | |
|---|---|
| Format: | Book |
| Language: | Spanish |
| Subjects: | |
| Online Access: | Gua̕ empresarial de gestin̤ ambiental , reutilizacin̤ de residuos inertes. Gua̕ de aplicacin̤ del Decreto 200/2004 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Esta presentacin̤ discute la aplicacin̤ del Decreto 200/2004 (legislacin̤ espaǫla) con respecto a la reutilizacin̤ de residuos inertes adecuados en obras de restauracin̤, acondicionamiento y relleno, o con fines de construccin̤. Entre lo que se consideran residuos inertes se tienen: piedras y tierras (con ciertas dimensiones), desechos de canteras, y escombros de construccin̤. En la provincia de Alicante, una de las actividades econm̤icas ms̀ importantes es la construccin̤. Con respecto a los residuos, la problemt̀ica ms̀ importante con la que se encuentra este sector es la gestin̤ de grandes volm͠enes residuos provenientes de demoliciones. El documento Plan Nacional de Residuos de la Construccin̤ y la Demolicin̤ ya deja entrever que, para determinados fines constructivos, se utilicen ciertos residuos de construccin̤, dejando a cada comunidad la gestin̤ de los fines para los cuales estň destinados dichos residuos.La Conselleria de Territorio y Vivienda encontr ̤la necesidad de habilitar mecanismos capaces de dar soluciones a la problemt̀ica de los residuos, y considera que ciertos residuos inertes, que por sus caracters̕ticas, puedan ser reutilizados. preservacin̤ de los recursos naturales para las futuras generaciones. |
|---|