Cultivo del caf̌
El documento hace una revisin̤ tčnica y socioeconm̤ica acerca del cultivo de caf ̌en el Per,͠ dada su gran importancia para este pas̕, participando en el mercado con el 3% de la produccin̤ cafetera mundial. Esta cifra refleja la importancia del cultivo en la economa̕ nacional. Es el principal produ...
保存先:
| その他の著者: | |
|---|---|
| フォーマット: | 図書 |
| 言語: | スペイン語 |
| 主題: | |
| オンライン・アクセス: | Cultivo del caf̌ |
| タグ: |
タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
|
| 要約: | El documento hace una revisin̤ tčnica y socioeconm̤ica acerca del cultivo de caf ̌en el Per,͠ dada su gran importancia para este pas̕, participando en el mercado con el 3% de la produccin̤ cafetera mundial. Esta cifra refleja la importancia del cultivo en la economa̕ nacional. Es el principal producto agrc̕ola de exportacin̤, genera multimillonarias divisas y es fuente de empleo para muchos campesinos, con aproximadamente 24 millones de jornales anuales en la produccin̤ y beneficio del caf.̌La caficultura es la principal actividad agrc̕ola en los valles selvt̀icos, donde el caf ̌se posesiona como el cultivo alternativo ms̀ importante frente a la coca, constituyňdose en su mayora̕ como el principal sustento econm̤ico de las familias, debido a que el proceso de elaboracin̤ del caf ̌se desarrolla en condiciones agro-ecolg̤icas ideales. Las plantaciones se encuentran localizadas en las montaąs tropicales de los Andes, cultivǹdose entre los 600 y 2,700 metros sobre el nivel del mar. La produccin̤ nacional de caf ̌disminuy ̤durante el aǫ 2007 en 15.93%, debido principalmente a un clima desfavorable y al escaso financiamiento recibido. Los principales departamentos productores fueron Junn̕, Cajamarca y San Martn̕, que obtuvieron el 64% de la produccin̤ nacional. |
|---|