Cultivo del caf̌

El documento hace una revisin̤ tčnica y socioeconm̤ica acerca del cultivo de caf ̌en el Per,͠ dada su gran importancia para este pas̕, participando en el mercado con el 3% de la produccin̤ cafetera mundial. Esta cifra refleja la importancia del cultivo en la economa̕ nacional. Es el principal produ...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Altri autori: Agrobanco
Natura: Libro
Lingua:spagnolo
Soggetti:
Accesso online:Cultivo del caf̌
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 vpro3807
005 20201223000000.0
008 121130s2007 ck # g## #001 0#spa#d
020
022
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a spa 
245 1 0 |a Cultivo del caf̌ 
246 |a Coffee cultivation 
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2007 
520 3 |a El documento hace una revisin̤ tčnica y socioeconm̤ica acerca del cultivo de caf ̌en el Per,͠ dada su gran importancia para este pas̕, participando en el mercado con el 3% de la produccin̤ cafetera mundial. Esta cifra refleja la importancia del cultivo en la economa̕ nacional. Es el principal producto agrc̕ola de exportacin̤, genera multimillonarias divisas y es fuente de empleo para muchos campesinos, con aproximadamente 24 millones de jornales anuales en la produccin̤ y beneficio del caf.̌La caficultura es la principal actividad agrc̕ola en los valles selvt̀icos, donde el caf ̌se posesiona como el cultivo alternativo ms̀ importante frente a la coca, constituyňdose en su mayora̕ como el principal sustento econm̤ico de las familias, debido a que el proceso de elaboracin̤ del caf ̌se desarrolla en condiciones agro-ecolg̤icas ideales. Las plantaciones se encuentran localizadas en las montaąs tropicales de los Andes, cultivǹdose entre los 600 y 2,700 metros sobre el nivel del mar. La produccin̤ nacional de caf ̌disminuy ̤durante el aǫ 2007 en 15.93%, debido principalmente a un clima desfavorable y al escaso financiamiento recibido. Los principales departamentos productores fueron Junn̕, Cajamarca y San Martn̕, que obtuvieron el 64% de la produccin̤ nacional. 
650 \ \ |a Productividad agrc̕ola 
650 \ \ |a Industria del caf̌ 
650 \ \ |a Desarrollo sostenible 
650 \ \ |a Caf-̌comercio 
650 \ \ |a Caf ̌soluble 
650 \ \ |a Caf-̌cultivo 
650 \ \ |a Economa̕ cafetera 
650 \ \ |a Caf-̌mercadeo 
650 \ \ |a Agricultural productivity 
650 \ \ |a Coffee industry 
650 \ \ |a Sustainable development 
650 \ \ |a Coffee trade 
650 \ \ |a Soluble coffee 
650 \ \ |a Coffee - Harvesting 
650 \ \ |a Coffee economy 
650 \ \ |a Coffee - Marketing 
650 \ \ |a Industria cafetera 
650 \ \ |a Caficultura 
650 \ \ |a Variedades de caf̌ 
650 \ \ |a Partida arancelaria 
650 \ \ |a Mercado nacional 
650 \ \ |a Zonas productoras 
650 \ \ |a Mercado internacional 
650 \ \ |a Exportaciones 
650 \ \ |a Evaluacin̤ econm̤ica de la produccin̤ 
650 \ \ |a Coffee industry 
650 \ \ |a Coffee culture 
650 \ \ |a Coffee varieties 
650 \ \ |a Tariff heading 
650 \ \ |a National market 
650 \ \ |a Producing areas 
650 \ \ |a International market 
650 \ \ |a Exports 
650 \ \ |a Economic evaluation of production  
700 \ \ |a Agrobanco 
856 |z Cultivo del caf̌  |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/cultivo-del-cafe