Contaminacin̤ de los parques pb͠licos de la localidad de Suba, Bogot ̀con nemt̀odos zoont̤icos

Este documento busca establecer la presencia, en los suelos de parques pb͠licos de la localidad de Suba en la ciudad de Bogot,̀ de nemt̀odos gastrointestinales zoont̤icos durante el periodo comprendido entre julio de 2005 y junio de 2006. Esto se realiz ̤a travš de una sedimentacin̤ inicial en suel...

Whakaahuatanga katoa

I tiakina i:
Ngā taipitopito rārangi puna kōrero
Ētahi atu kaituhi: Polo-Terǹ Luis, Cortš-Vecino Jess͠ A., Villamil-Jimňez Luis C., Prieto Edgar, Universidad Nacional de Colombia
Hōputu: Pukapuka
Reo:Pāniora
Ngā marau:
Urunga tuihono:Contaminacin̤ de los parques pb͠licos de la localidad de Suba, Bogot ̀con nemt̀odos zoont̤icos
Tags: Tāpirihia he Tūtohu
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 vpro3842
005 20201223000000.0
008 s2010 ck # g## #001 0#spa#d
020
022 |a 0124-0064 
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a spa 
245 1 0 |a Contaminacin̤ de los parques pb͠licos de la localidad de Suba, Bogot ̀con nemt̀odos zoont̤icos 
246 |a Zoonotic nematode contamination in recreational areas of Suba, Bogota 
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2010 
520 3 |a Este documento busca establecer la presencia, en los suelos de parques pb͠licos de la localidad de Suba en la ciudad de Bogot,̀ de nemt̀odos gastrointestinales zoont̤icos durante el periodo comprendido entre julio de 2005 y junio de 2006. Esto se realiz ̤a travš de una sedimentacin̤ inicial en suelo y posterior flotacin̤ con solucin̤ de Sheather, lo que permite determinar la presencia de huevos, larvas y ooquistes de varios pars̀itos gastrointestinales, algunos de ellos responsables de importantes enfermedades zoont̤icas. En el estudio se identificaron pars̀itos en 376 muestras que fueron descritos como huevos de Ancylostoma spp 10,7%, larvas de Ancylostoma spp 0,6%, huevos de Toxocara spp 5,4%, huevos de Strongyloides spp 3,3%, huevos de Dipylidium spp 0,1% y ooquistes de Sarcocystis spp 0,1%. Otros pars̀itos identificados fueron huevos de Toxascaris spp 0,9 %, huevos de Spirocerca spp 0,3%, ooquistes de Isospora spp 0,3%. No fue posible clasificar algunas larvas y huevos en 522 muestras; no hubo evidencia de pars̀itos en 702 muestras, es decir, 45 % de ellas. El 94,2% de los parques estaban contaminados. Con este estudio es posible concluir que dichos parques constituyen un factor de riesgo para la adquisicin̤ de enfermedades parasitarias en los animales y los seres humanos. Debido a la relevancia de este problema de salud pb͠lica, es necesario instaurar polt̕icas gubernamentales, involucrando la comunidad, educando las familias para mejorar sus prc̀ticas sanitarias en lugares recreacionales con relacin̤ al cuidado adecuado de los animales domšticos (mascotas). 
650 \ \ |a Degradacin̤ ambiental 
650 \ \ |a Contaminacin̤ 
650 \ \ |a Anl̀isis del impacto medioambiental 
650 \ \ |a Environmental degradation 
650 \ \ |a Environmental pollution 
650 \ \ |a Environmental impact analysis 
650 \ \ |a Contaminacin̤ de suelos 
650 \ \ |a Pars̀itos 
650 \ \ |a Zoonosis 
650 \ \ |a °reas recreacionales 
650 \ \ |a Animales domšticos 
650 \ \ |a Soil contamination 
650 \ \ |a Parasites 
650 \ \ |a Zoonosis 
650 \ \ |a Recreational area 
650 \ \ |a Pets  
700 \ \ |a Polo-Terǹ Luis 
700 \ \ |a Cortš-Vecino Jess͠ A. 
700 \ \ |a Villamil-Jimňez Luis C. 
700 \ \ |a Prieto Edgar  
700 \ \ |a Universidad Nacional de Colombia 
856 |z Contaminacin̤ de los parques pb͠licos de la localidad de Suba, Bogot ̀con nemt̀odos zoont̤icos  |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/contaminacion-de-los-parques-publicos-de-la-localidad-de-suba-bogota-con-nematodos-zoonoticos