Economic value of tropical forest to coffee production

La naturaleza es puede convertirse en un negocio ya que depende de caracterizar el valor de la naturaleza, que puede ser socioeconm̤icos, ťicos e industrial. Aunque los beneficios sociales de los ecosistemas nativos son claramente enormes, dado siguen siendo en gran medida no cuantificados para tod...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Diğer Yazarlar: Ricketts Taylor Howard, Daily Gretchen Cara, Ehrlich Paul Ralph, Michener Charles Duncan, National Academy of Sciences
Materyal Türü: Kitap
Dil:İngilizce
Konular:
Online Erişim:Economic value of tropical forest to coffee production
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 vpro3879
005 20201223000000.0
008 121203s2004 ck # g## #001 0#eng#d
020
022 |a 1091-6490 
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a eng 
245 1 0 |a Economic value of tropical forest to coffee production 
246 |a Valor econm̤ico del bosque tropical para la produccin̤ de caf̌ 
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2004 
520 3 |a La naturaleza es puede convertirse en un negocio ya que depende de caracterizar el valor de la naturaleza, que puede ser socioeconm̤icos, ťicos e industrial. Aunque los beneficios sociales de los ecosistemas nativos son claramente enormes, dado siguen siendo en gran medida no cuantificados para todos, salvo unos pocos servicios. En este sentido, estimar el valor de los bosques tropicales en el suministro de los servicios de polinizacin̤ para la agricultura. Nos centramos en el caf ̌porque es uno de los productos ms̀ valiosos del mundo y de productos bs̀icos de exportacin̤ que se cultiva en muchas de las regiones con mayorbiodiversidad del mundo. El uso de experimentos de polinizacin̤ es una alternativa ecolg̤ica y econm̤icamente viable para el aumento de los rendimientos de caf ̌en un 20% dentro de ≈ 1 km del bosque. La polinizacin̤ tambiň ha mejorado la calidad del caf ̌cerca de los bosques. Estos experimentos, como se dijo anteriormente, traen beneficios econm̤icos y ecolg̤icos muy altos. Aproximadamente dos tercios de los cultivos del mundo incluyen cultivares de especies que requieren de la polinizacin̤ animal.El reciente descenso en las poblaciones de abejas silvestres ha despertado interš y preocupacin̤ a nivel mundial, lo que impulsa lo que impulsa a la comunidad internacional a crear planes de proteccin̤ a organismos polinizadores.Repetidos estudios han demostrado que las abejas silvestres polinizan muchos cultivos de la forma ms̀ eficaz como lo hacen las abejas administradas, sin embargo, el mantenimiento de poblaciones de abejas silvestres requiere la conservacin̤ de sus hb̀itats dentro de los paisajes agrc̕olas.Con respecto al caf,̌ es uno de los principales productos de los pas̕es en va̕ de desarrollo, genera empleos a ms̀ de 25 millones de personas en todo el mundo y de all ̕radica la importancia de conservar la biodiversidad para la conservacin̤ de las tierras de cultivo. El caf ̌es una planta que posee la capacidad de auto-polinizacin̤; sin embargo, las abejas pueden aumentar el rendimiento de la produccin̤ de caf ̌entre un 15-50%. En el caf ̌y otros cultivos, la diversidad de los polinizadores se disminuido con el aumento de aislamiento de los hb̀itat nativos, lo que conlleva a un deceso en el rendimiento de la planta. Estos estudios sugieren la importancia de la conservacin̤ de los hb̀itats nativos junto con la agricultura, desgraciadamente, todava̕ no se han combinado los experimentos ecolg̤icos y cl̀culos econm̤icos para cuantificar el valor de la conservacin̤ del hb̀itat a los agricultores. Esa cuantificacin̤ es fundamental para informar del uso de la tierra en las decisiones difc̕iles intercambios entre la conservacin̤ y la produccin̤ agrc̕ola. 
650 \ \ |a Desarrollo sostenible 
650 \ \ |a Conservacin̤ del medio ambiente 
650 \ \ |a Caf-̌cultivo 
650 \ \ |a Industria de bebidas 
650 \ \ |a Industria del caf̌ 
650 \ \ |a Polen de abeja 
650 \ \ |a Productividad agrc̕ola 
650 \ \ |a Sustainable development 
650 \ \ |a Environmental conservation 
650 \ \ |a Coffee - Harvesting 
650 \ \ |a Beverage industry 
650 \ \ |a Coffee industry 
650 \ \ |a Bee pollen 
650 \ \ |a Agricultural productivity 
650 \ \ |a Industria cafetera 
650 \ \ |a Abejas 
650 \ \ |a Servicios de los ecosistemas 
650 \ \ |a Paisaje 
650 \ \ |a Polinizacin̤ 
650 \ \ |a Coffee industry 
650 \ \ |a Bees 
650 \ \ |a Ecosystem services 
650 \ \ |a Landscape 
650 \ \ |a Pollination  
700 \ \ |a Ricketts Taylor Howard 
700 \ \ |a Daily Gretchen Cara 
700 \ \ |a Ehrlich Paul Ralph 
700 \ \ |a Michener Charles Duncan  
700 \ \ |a National Academy of Sciences 
856 |z Economic value of tropical forest to coffee production  |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/valor-economico-del-bosque-tropical-para-la-produccion-de-cafe