Una alternativa a la pobreza y migracin̤ econm̤ica de las poblaciones indg̕enas en los Cuchumatanes , apoyo a la diversificacin̤, conversin̤, agro industrializacin̤ y comercializacin̤ del caf ̌orgǹico del microproductor, Huehuetenango, Guatemala
El presente documento se constituye como la base para la creacin̤ de un proyecto llamado <U+0093>Una alternativa a la pobreza y migracin̤ econm̤ica de las poblaciones indg̕enas en los Cuchumatanes, Guatemala: apoyo a la diversificacin̤, conversin̤, agro industrializacin̤ y comercializacin̤ de...
Saved in:
| Other Authors: | , , , , , , , |
|---|---|
| Format: | Book |
| Language: | Spanish |
| Subjects: | |
| Online Access: | Una alternativa a la pobreza y migracin̤ econm̤ica de las poblaciones indg̕enas en los Cuchumatanes , apoyo a la diversificacin̤, conversin̤, agro industrializacin̤ y comercializacin̤ del caf ̌orgǹico del microproductor, Huehuetenango, Guatemala |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | El presente documento se constituye como la base para la creacin̤ de un proyecto llamado <U+0093>Una alternativa a la pobreza y migracin̤ econm̤ica de las poblaciones indg̕enas en los Cuchumatanes, Guatemala: apoyo a la diversificacin̤, conversin̤, agro industrializacin̤ y comercializacin̤ de caf ̌orgǹico del micro productor del departamento de Huehuetenango<U+0094>. Como su nombre lo indica, es un ambicioso proyecto para brindarle a las familias menos favorecidas de Huehuetenango un sustento econm̤ico, y a la vez una actividad agrc̕ola. Inicialmente se realiz ̤una caracterizacin̤ fs̕ica cualitativa de las cuencas donde el proyecto se ubica, siendo este documento el que presenta la caracterizacin̤ de la cuencas de los ro̕s ms̀ importantes del municipio de Santa Cruz Barillas, al norte del departamento y que por sus caracters̕ticas el proyecto buscar ̀sustituir o asociar caf ̌de baja calidad. Se procedi ̤a levantar datos de las organizaciones de caficultores de primer y segundo grado presentes en la cuencas.Luego, se realiz ̤un diagns̤tico socio productivo del cultivo del caf ̌a travš de una boleta de encuesta que se levant ̤a una muestra estratificada y estads̕ticamente representativa del universo compuesto por productores pertenecientes a la diferentes organizaciones presentes en el r̀ea de estudio.Los resultados de la boleta fueron ingresados y tabulados a travš del programa Epi-Info 2000, los cuales fueron interpretados y analizados por cada componente. Al tratarse de un pre-proyecto, no hay grandes conclusiones, pero el documento muestra la viabilidad de la realizacin̤ de dichos trabajos en la zona. |
|---|