Estudio de pre-factibilidad para la recuperacin̤ de petrl̤eo, aplicando trabajos mineros. Yacimiento Peą Negra-Talara-Per͠
El presente proyecto de tesis consiste en la aplicacin̤ de trabajos mineros para la recuperacin̤ de petrl̤eo residual, con el fin de aprovechar de una manera ms̀ adecuada los yacimientos de crudo. Dado que los precios actuales del petrl̤eo son muy altos, se hace necesario encontrar mejores alternati...
Saved in:
| Other Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Book |
| Language: | Spanish |
| Subjects: | |
| Online Access: | Estudio de pre-factibilidad para la recuperacin̤ de petrl̤eo, aplicando trabajos mineros. Yacimiento Peą Negra-Talara-Per͠ |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | El presente proyecto de tesis consiste en la aplicacin̤ de trabajos mineros para la recuperacin̤ de petrl̤eo residual, con el fin de aprovechar de una manera ms̀ adecuada los yacimientos de crudo. Dado que los precios actuales del petrl̤eo son muy altos, se hace necesario encontrar mejores alternativas de su aprovechamiento a fin de generar mayores ganancias. Para la extraccin̤ del petrl̤eo residual se sugiere la construccin̤ de un pique de acceso y una galera̕ de extraccin̤, seleccionando para ello una zona de condiciones aparentes de tal manera que involucre a la mayor cantidad de pozos petrolf̕eros existentes en la zona. El pique de acceso ser ̀situado en un extremo del bloque a explotar, de tal manera que al pasar las diferentes formaciones geolg̤icas al momento de su construccin̤ no atraviese secuencias de arenas petrolf̕eras, por el peligro que ello conllevara̕. Luego de construido el pique de acceso, se proceder ̀a correr la galera̕ de extraccin̤ a lo largo del bloque; esta galera̕ se ubicar ̀debajo del horizonte petrolf̕ero a explotar, y seguidamente se proceder ̀a efectuar perforaciones diamantinas (sondajes) de abajo hacia arriba, para abrir la roca y aprovechar la gravedad para su drenaje procediendo a bombear inmediatamente a superficie. Se espera que, con el sistema de los piques, sea posible aprovechar de un 80 a 90%. de petrl̤eo frente a los mťodos tradicionales de explotacin̤ primaria, en los que sl̤o son extrad̕os un 25% del total de reservas. La profundidad del pique depender ̀de la ubicacin̤ en que se encuentre el horizonte de arena petrolf̕era, y la longitud de la galera̕ estar ̀determinada por la extensin̤ del bloque a explotar; asimismo, las construcciones de estas labores mineras involucrarǹ un estudio detallado de los principales tp̤icos como son: perforacin̤, voladura, limpieza, ventilacin̤, sostenimiento, bombeo, etc. y en cada uno de ellos se efectuar ̀un anl̀isis de costos, el cual determinar ̀que el mťodo a proponer es econm̤icamente aceptable para ponerlo en operacin̤, dado que no todos los terrenos son iguales, y tienen caracters̕ticas geogrf̀icas y geolg̤icas distintas. |
|---|