Responsabilidad social de la empresa , ¿Qué modelo económico? ¿Qué modelo de empresa?

La variedad de concepciones de lo que es una empresa tiene su reflejo en la falta de acuerdo sobre sus responsabilidades sociales. En este artículo se presentan tres modelos o paradigmas de empresa, en que cada uno aporta supuestos antropológicos más completos que el anterior, lo que permite perfila...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Andere auteurs: Argandoña Antonio, IESE Business School, Universidad de Navarra
Formaat: Boek
Taal:Spaans
Onderwerpen:
Online toegang:Responsabilidad social de la empresa , ¿Qué modelo económico? ¿Qué modelo de empresa?
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 vpro4070
005 20201223000000.0
008 121205s2010 ck # g## #001 0#spa#d
020
022
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a spa 
245 1 0 |a Responsabilidad social de la empresa , ¿Qué modelo económico? ¿Qué modelo de empresa? 
246 |a Corporate social responsibility : which economic model? what company model? 
264 |a Bogotá (Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2010 
520 3 |a La variedad de concepciones de lo que es una empresa tiene su reflejo en la falta de acuerdo sobre sus responsabilidades sociales. En este artículo se presentan tres modelos o paradigmas de empresa, en que cada uno aporta supuestos antropológicos más completos que el anterior, lo que permite perfilar cada vez mejor los objetivos de la empresa y las reglas de su funcionamiento. Sobre esta base, se discuten distintos puntos de vista sobre la responsabilidad social de la empresa, y se señalan las condiciones que debe reunir una verdadera definición de ésta.En este documento se propone explicar qué es lo que diferencia a los distintos modelos, paradigmas o teorías sobre la empresa que están detrás de las diferentes concepciones de la RSE. El modelo más general que el artículo presenta, que incluye a los demás como casos particulares, puede servir como fundamento de una concepción más prometedora de la RSE. El autor presenta tres modelos o paradigmas de empresa -o mejor, tres familias de modelos-, que suelen presentarse en la bibliografía, con diversos nombres: uno, que podemos llamar técnico, mecánico o mecanicista; otro, biológico, orgánico, organicista o sicosociológico, y un tercero, antropológico, institucional o libre.Naturalmente, los que proponen cada uno de estos modelos no utilizan esta terminología ni les gusta el calificativo que se les aplica; sin embargo, las diferencias que hay en su concepción del agente económico, de la sociedad y de la acción humana en las organizaciones justifican esa clasificación. Después de presentar los tres modelos para una organización, se discuten los caracteres de la RSE que se acomodan a cada uno de ellos; se finaliza con unas conclusiones. 
650 \ \ |a Administración de empresas 
650 \ \ |a Gestión de negocios 
650 \ \ |a Responsabilidad social de los negocios 
650 \ \ |a Business enterprises 
650 \ \ |a Business management 
650 \ \ |a Social responsibility of business 
650 \ \ |a Responsabilidad social empresarial 
650 \ \ |a RSE 
650 \ \ |a Antropología 
650 \ \ |a Ética 
650 \ \ |a Modelos de empresa 
650 \ \ |a Corporate social responsibility 
650 \ \ |a CSR 
650 \ \ |a Anthropology 
650 \ \ |a Ethics 
650 \ \ |a Company models  
700 \ \ |a Argandoña Antonio  
700 \ \ |a IESE Business School, Universidad de Navarra  
856 |z Responsabilidad social de la empresa , ¿Qué modelo económico? ¿Qué modelo de empresa?  |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/responsabilidad-social-de-la-empresa-que-modelo-economico-que-modelo-de-empresa-