El rol de la formacin̤ profesional y tčnica en la promocin̤ y fortalecimiento de la responsabilidad social del sector privado
Si bien las polt̕icas de formacin̤ profesional y tčnica han tenido siempre la preocupacin̤ por atender a las necesidades del sistema productivo, esta articulacin̤ adquiere una relevancia y complejidad mayor en el actual escenario signado por los profundos cambios en el mercado de trabajo, la global...
Kaydedildi:
| Diğer Yazarlar: | , |
|---|---|
| Materyal Türü: | Kitap |
| Dil: | İspanyolca |
| Konular: | |
| Online Erişim: | El rol de la formacin̤ profesional y tčnica en la promocin̤ y fortalecimiento de la responsabilidad social del sector privado |
| Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a22000004a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | vpro4093 | ||
| 005 | 20201223000000.0 | ||
| 008 | 121205s2010 ck # g## #001 0#spa#d | ||
| 020 | |||
| 022 | |a 0254-2439 | ||
| 040 | |a CO-BoINGC | ||
| 041 | 0 | |a spa | |
| 245 | 1 | 0 | |a El rol de la formacin̤ profesional y tčnica en la promocin̤ y fortalecimiento de la responsabilidad social del sector privado |
| 246 | |a Role of professional training and technique in the promotion and strengthening of social responsibility of the private sector | ||
| 264 | |a Bogot ̀(Colombia) : |b Revista VirtualPRO, |c 2010 | ||
| 520 | 3 | |a Si bien las polt̕icas de formacin̤ profesional y tčnica han tenido siempre la preocupacin̤ por atender a las necesidades del sistema productivo, esta articulacin̤ adquiere una relevancia y complejidad mayor en el actual escenario signado por los profundos cambios en el mercado de trabajo, la globalizacin̤ econm̤ica y social, la transformacin̤ de los modelos de produccin̤ del conocimiento, la revolucin̤ tecnolg̤ica constante y, tambiň, el aumento de la distribucin̤ no equitativa de los beneficios del desarrollo.Este trabajo describe las estrategias de articulacin̤ del Programa Formujer (una iniciativa transnacional, producto de la confluencia de capacidades y recursos de entidades latinoamericanas, representativas de las diversas modalidades organizativas de la formacin̤ profesional regional, y de dos organismos internacionales, dedicados a la promocin̤ y apoyo de polt̕icas de desarrollo econm̤ico y social) con el sector empresarial y el entorno productivo y social local en los pas̕es donde este ha sido implementado.Con tal fin, la autora se vale del anl̀isis de tres experiencias de intervencin̤ del Programa, las cuales dan testimonio de los resultados de los enfoques conceptual y metodolg̤ico de Formujer. Para caminar hacia un escenario con mayores niveles de equidad y bienestar social, y menores riesgos de exclusin̤, se requiere adoptar un enfoque integrador, sistm̌ico y multidisciplinario que aborde los diferentes espacios y dimensiones donde opera y se retroalimenta la exclusin̤ y la inequidad.El documento contiene tres experiencias que dan testimonio de este enfoque y del accionar del Programa Formujer titulados: empresa e institucin̤ de formacin̤: una forma de aumentar la competitividad y la responsabilidad social; la articulacin̤ entre el sector empresarial y la formacin̤ profesional para abordar las consecuencias sociales y econm̤icas en las mujeres de los cambios en las actividades productivas; la licencia por maternidad como oportunidad de desarrollo profesional e innovacin̤ organizacional. En estos casos, se evidencia el rol social que debera̕n tener las empresas hacia las mujeres. | |
| 650 | \ | \ | |a Administracin̤ de empresas |
| 650 | \ | \ | |a Gestin̤ de negocios |
| 650 | \ | \ | |a Responsabilidad social de los negocios |
| 650 | \ | \ | |a Business enterprises |
| 650 | \ | \ | |a Business management |
| 650 | \ | \ | |a Social responsibility of business |
| 650 | \ | \ | |a Responsabilidad social empresarial |
| 650 | \ | \ | |a RSE |
| 650 | \ | \ | |a Formacin̤ profesional |
| 650 | \ | \ | |a Sector privado |
| 650 | \ | \ | |a Sistema de produccin̤ |
| 650 | \ | \ | |a Mercado de trabajo |
| 650 | \ | \ | |a Globalizacin̤ |
| 650 | \ | \ | |a Equidad |
| 650 | \ | \ | |a Bienestar social |
| 650 | \ | \ | |a Corporate social responsibility |
| 650 | \ | \ | |a CSR |
| 650 | \ | \ | |a Professional training |
| 650 | \ | \ | |a Private sector |
| 650 | \ | \ | |a Production system |
| 650 | \ | \ | |a Job market |
| 650 | \ | \ | |a Globalization |
| 650 | \ | \ | |a Equity |
| 650 | \ | \ | |a Social welfare |
| 700 | \ | \ | |a Silveira Sara |
| 700 | \ | \ | |a Oficina Internacional del Trabajo (OIT) |
| 856 | |z El rol de la formacin̤ profesional y tčnica en la promocin̤ y fortalecimiento de la responsabilidad social del sector privado |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/el-rol-de-la-formacion-profesional-y-tecnica-en-la-promocion-y-fortalecimiento-de-la-responsabilidad-social-del-sector-privado | ||