Ecoeficiencia , una propuesta de responsabilidad ambiental empresarial para el sector financiero colombiano

Este trabajo presenta los resultados del anl̀isis de un proyecto en el que se pretende formular un modelo de gestin̤ de ecoeficiencia para el sector financiero colombiano. Para ello, se llev ̤a cabo una construccin̤ ter̤ica que permiti ̤determinar los conceptos claves para el desarrollo de la invest...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Montes Vs̀quez Jenny, Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia sede Medelln̕
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Ecoeficiencia , una propuesta de responsabilidad ambiental empresarial para el sector financiero colombiano
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este trabajo presenta los resultados del anl̀isis de un proyecto en el que se pretende formular un modelo de gestin̤ de ecoeficiencia para el sector financiero colombiano. Para ello, se llev ̤a cabo una construccin̤ ter̤ica que permiti ̤determinar los conceptos claves para el desarrollo de la investigacin̤, tales como la ecoeficiencia, la RSE, su importancia en la estrategia corporativa y cm̤o se enmarcan en la sostenibilidad.Luego, se elabor ̤un marco contextual que permiti ̤evidenciar la relacin̤ entre el sistema financiero y el medio ambiente para puntualizar los conceptos encontrados especf̕icamente para el caso de los establecimientos bancarios en Colombia. Se exhiben avances en entidades a nivel mundial y la propuesta de ecobanking para Amřica Latina.Lo anterior permiti ̤identificar las dimensiones con sus respectivas variables de anl̀isis, por lo cual se aplic ̤la metodologa̕ Delphi y se realiz ̤un anl̀isis sistm̌ico. Con ello, se elabor ̤una sn̕tesis analt̕ica para determinar los aspectos positivos, negativos y lineamientos que conjuntamente dieron como resultado el modelo de ecoeficiencia y las consiguientes etapas de implantacin̤.Como principal conclusin̤ se establece que es necesaria la inclusin̤ de las dimensiones ambiental, social, econm̤ica e institucional para que los establecimientos financieros en Colombia comiencen a incorporar en su estrategia de negocios los asuntos ambientales y sea posible su proyeccin̤ hacia los dems̀ actores sociales.