Evaluacin̤ de la poli-N-acetil glucosamina (quitina) en la remocin̤ y recuperacin̤ de cromo de las aguas residuales del proceso de curticin̤

En el documento se evala͠ la aplicacin̤ de la poli-N-acetil glucosamina (quitina) en la remocin̤ y recuperacin̤ de cromo de las aguas residuales del proceso de curticin̤. El grupo investigativo extrajo la quitina de caparazones de camarn̤ y jaiba, sometiňdola posteriormente a un proceso de desaceti...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Galindo Pedraza Liliana Isabel, Gm̤ez Garzn̤ Ana Milena, Manrique Perdomo Jorge Orlando, Grupo Ingenio Colombiano (INGCO)
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Evaluacin̤ de la poli-N-acetil glucosamina (quitina) en la remocin̤ y recuperacin̤ de cromo de las aguas residuales del proceso de curticin̤
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 vpro4138
005 20201223000000.0
008 121206s2009 ck # g## #001 0#spa#d
020
022 |a 1900-6241 
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a spa 
245 1 0 |a Evaluacin̤ de la poli-N-acetil glucosamina (quitina) en la remocin̤ y recuperacin̤ de cromo de las aguas residuales del proceso de curticin̤ 
246 |a Evaluation of poly-N-Acetyl glucosamine (chitin) in the chromium removal and recovery of residual waters from tannery process 
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2009 
520 3 |a En el documento se evala͠ la aplicacin̤ de la poli-N-acetil glucosamina (quitina) en la remocin̤ y recuperacin̤ de cromo de las aguas residuales del proceso de curticin̤. El grupo investigativo extrajo la quitina de caparazones de camarn̤ y jaiba, sometiňdola posteriormente a un proceso de desacetilacin̤ para mejorar su capacidad como material adsorbente. Por otra parte, la concentracin̤ inicial de cromo en el efluente lq̕uido empleado fue determinada por Absorcin̤ Atm̤ica de Llama, mťodo por el cual se establecieron tambiň los porcentajes de remocin̤ en cada uno de los ensayos realizados para encontrar las caracters̕ticas de proceso adecuadas. En primer lugar, se llev ̤a cabo una prueba inicial, utilizando para ello unas condiciones de trabajo bastante extremas. En dicho ensayo se determin ̤el tiempo suficiente para lograr una remocin̤ significativa, el cual fue de cuatro horas. A partir de este punto, se desarrollaron experimentos evaluando diferentes condiciones de pH, temperatura, velocidad de agitacin̤ y concentracin̤ del adsorbente. La quitina proveniente de los ensayos de adsorcin̤ fue sometida a pruebas de desorcin̤ con c̀ido sulfr͠ico, para efectuar la regeneracin̤ del material y la recuperacin̤ del metal como sulfato, en las cuales la concentracin̤ del c̀ido y del sl̤ido en la solucin̤ fueron variables de proceso, manteniendo constante la temperatura, el tiempo de contacto y la velocidad de agitacin̤. Las mejores condiciones de operacin̤ y la eficiencia de la desorcin̤ se evaluaron por medio de la remocin̤ de cromo determinada al someter nuevamente al procedimiento de adsorcin̤ la quitina regenerada. Como conclusin̤ del trabajo, se tiene que la remocin̤ conserva valores similares al del mťodo tradicional; sin embargo, la recuperacin̤ del material es mucho menor. 
650 \ \ |a Tratamiento del agua 
650 \ \ |a Polm̕eros 
650 \ \ |a Adsorcin̤ 
650 \ \ |a Aguas residuales 
650 \ \ |a Biopolm̕eros 
650 \ \ |a Calidad del agua 
650 \ \ |a Conservacin̤ del agua 
650 \ \ |a Cromo 
650 \ \ |a Efluentes 
650 \ \ |a Efluentes industriales 
650 \ \ |a Water treatment 
650 \ \ |a Polymers 
650 \ \ |a Adsorption 
650 \ \ |a Sewage 
650 \ \ |a Biopolymers 
650 \ \ |a Water quality 
650 \ \ |a Water conservation 
650 \ \ |a Chrome 
650 \ \ |a Effluent 
650 \ \ |a Industrial effluent 
650 \ \ |a Remocin̤ de cromo 
650 \ \ |a Recuperacin̤ de cromo 
650 \ \ |a poli-N-acetil glucosamina 
650 \ \ |a Quitina 
650 \ \ |a Caparazones de camarn̤ y jaiba 
650 \ \ |a Desorcin̤ 
650 \ \ |a Efluentes de curtiembres 
650 \ \ |a Cromo-tratamiento 
650 \ \ |a Tecnologa̕s de tratamiento 
650 \ \ |a Aguas usadas 
650 \ \ |a Chromium removal 
650 \ \ |a Chromium recovery 
650 \ \ |a Poly-N-acetyl glucosamine 
650 \ \ |a Chitin 
650 \ \ |a Shrimp and crab shells 
650 \ \ |a Desorption 
650 \ \ |a Tannery effluents 
650 \ \ |a Chromium-treatment 
650 \ \ |a Treatment technologies 
650 \ \ |a Waste water,  
700 \ \ |a Galindo Pedraza Liliana Isabel 
700 \ \ |a Gm̤ez Garzn̤ Ana Milena 
700 \ \ |a Manrique Perdomo Jorge Orlando  
700 \ \ |a Grupo Ingenio Colombiano (INGCO) 
856 |z Evaluacin̤ de la poli-N-acetil glucosamina (quitina) en la remocin̤ y recuperacin̤ de cromo de las aguas residuales del proceso de curticin̤  |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/evaluacion-de-la-poli-n-acetil-glucosamina-quitina-en-la-remocion-y-recuperacion-de-cromo-de-las-aguas-residuales-del-proceso-de-curticion