Crecimiento de racosperma mangium willd en fase de vivero irrigada con aguas residuales

En el artc̕ulo se muestra el caso de estudio de la utilizacin̤ de aguas residuales con el fin de irrigar Racosperma mangium Willd y analizar su crecimiento durante la fase de vivero. La experimentacin̤ realizada se constituy ̤en 5 niveles de agua residual en el agua de riego, que se distribuy ̤en po...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Rodrg̕uez Petit A., Clavero T., Razz R., Cr̀denas C., Facultad de Agronoma̕, Universidad del Zulia
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Crecimiento de racosperma mangium willd en fase de vivero irrigada con aguas residuales
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 vpro4160
005 20201223000000.0
008 121206s2009 ck # g## #001 0#spa#d
020
022 |a 0378-7818 
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a spa 
245 1 0 |a Crecimiento de racosperma mangium willd en fase de vivero irrigada con aguas residuales 
246 |a Racosperma mangium willd growth phase irrigated with wastewater 
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2009 
520 3 |a En el artc̕ulo se muestra el caso de estudio de la utilizacin̤ de aguas residuales con el fin de irrigar Racosperma mangium Willd y analizar su crecimiento durante la fase de vivero. La experimentacin̤ realizada se constituy ̤en 5 niveles de agua residual en el agua de riego, que se distribuy ̤en porcentajes de 0, 25, 50, 75 y 100%. Diariamente se aplicaron estos porcentajes de agua residual y se midi ̤semanalmente de forma destructiva la longitud de la parte ařea y radical, peso seco de la parte ařea y radical, nm͠ero de hojas y el r̀ea foliar total durante la fase de vivero, que son 12 semanas despuš de la germinacin̤. Se obtuvo una respuesta altamente significativa de los tratamientos de agua residual sobre el comportamiento de las variables evaluadas, excepto para la variable de longitud de la parte ařea. Los mayores valores para todas las variables fisiolg̤icas de la planta, que fueron analizadas, se obtuvieron con el tratamiento de 100% agua residual. Se concluye que el uso de aguas residuales afecta favorablemente el desarrollo de R. mangium en condiciones de vivero, dado que aporta nutrientes a la planta que ayudan a su adecuado crecimiento. 
650 \ \ |a Tratamiento terrestre de aguas residuales 
650 \ \ |a Desinfeccin̤ del agua 
650 \ \ |a Calidad del agua 
650 \ \ |a Aguas residuales 
650 \ \ |a Land treatment of wastewater 
650 \ \ |a Water disinfection 
650 \ \ |a Water quality 
650 \ \ |a Sewage 
650 \ \ |a Racosperma mangium 
650 \ \ |a Vivero 
650 \ \ |a Aguas residuales 
650 \ \ |a Crecimiento 
650 \ \ |a Desarrollo 
650 \ \ |a Fase de vivero 
650 \ \ |a Aguas usadas 
650 \ \ |a Aguas negras 
650 \ \ |a Racosperma mangium 
650 \ \ |a Nursery 
650 \ \ |a Sewage 
650 \ \ |a Growth 
650 \ \ |a Development 
650 \ \ |a Nursery stage 
650 \ \ |a Wastewater 
650 \ \ |a Sewage  
700 \ \ |a Rodrg̕uez Petit A. 
700 \ \ |a Clavero T. 
700 \ \ |a Razz R. 
700 \ \ |a Cr̀denas C.  
700 \ \ |a Facultad de Agronoma̕, Universidad del Zulia  
856 |z Crecimiento de racosperma mangium willd en fase de vivero irrigada con aguas residuales  |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/crecimiento-de-racosperma-mangium-willd-en-fase-de-vivero-irrigada-con-aguas-residuales