Gestin̤ de la seguridad basada en las conductas

En este documento se presentan los resultados ms̀ importantes del uso de tčnicas conductuales como medio de gestin̤ de la seguridad industrial. El objetivo primario de cualquier sistema de gestin̤ de la seguridad industrial, en el marco de organizaciones en funcionamiento, es evitar la ocurrencia d...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Diğer Yazarlar: Montero Martn̕ez Ricardo, Universidad Politčnica de Madrid
Materyal Türü: Kitap
Dil:İspanyolca
Konular:
Online Erişim:Gestin̤ de la seguridad basada en las conductas
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 vpro4185
005 20201223000000.0
008 121207s2009 ck # g## #001 0#spa#d
020 |a 1132-175X (versin̤ impresa) ; 2171-6323 (versin̤ electrn̤ica) 
022
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a spa 
245 1 0 |a Gestin̤ de la seguridad basada en las conductas 
246 |a Safety management based on behaviors 
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2009 
520 3 |a En este documento se presentan los resultados ms̀ importantes del uso de tčnicas conductuales como medio de gestin̤ de la seguridad industrial. El objetivo primario de cualquier sistema de gestin̤ de la seguridad industrial, en el marco de organizaciones en funcionamiento, es evitar la ocurrencia de accidentes. Desde hace dos dčadas, y con el uso cada vez ms̀ intensivo de las ciencias de la conducta en los ambientes industriales, comenzaron a aparecer reportes de intervenciones exitosas que, basadas en tčnicas conductuales, lograban disminuir significativamente los accidentes industriales. Debido a ello, las tčnicas conductuales han obtenido un enorme x̌ito, lo que ha generado una discusin̤ acerca del por qu ̌algunas estrategias de gestin̤ en este campo, basadas en los indicadores cls̀icos de la accidentalidad, en el reforzamiento de la disciplina, y en la modificacin̤ de las actitudes empleando mťodos convencionales, tienden a tener resultados de corto efecto. Los investigadores tambiň analizan la conveniencia de modificar las actitudes hacia la seguridad industrial a travš de la modificacin̤ de las conductas hacia la misma. Adems̀, se presenta la metodologa̕ de los procesos de gestin̤ de la seguridad basados en las conductas, ofreciňdose recomendaciones para cada paso al implementar estos procesos en factora̕s reales. 
650 \ \ |a Accidentes de trabajo 
650 \ \ |a Administracin̤ de riesgos 
650 \ \ |a Higiene industrial 
650 \ \ |a Procesos industriales 
650 \ \ |a Seguridad industrial 
650 \ \ |a Industrial accidents 
650 \ \ |a Risk management 
650 \ \ |a Industrial hygiene 
650 \ \ |a Industrial processes 
650 \ \ |a Industrial safety 
650 \ \ |a Seguridad industrial 
650 \ \ |a Accidentes industriales 
650 \ \ |a Programacin̤ meta 
650 \ \ |a Modelado 
650 \ \ |a Riesgos laborales 
650 \ \ |a Gestin̤ industrial 
650 \ \ |a Industrial safety 
650 \ \ |a Industrial accidents 
650 \ \ |a Global programming 
650 \ \ |a Modeling 
650 \ \ |a Occupational hazards 
650 \ \ |a Industrial management  
700 \ \ |a Montero Martn̕ez Ricardo  
700 \ \ |a Universidad Politčnica de Madrid 
856 |z Gestin̤ de la seguridad basada en las conductas  |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/gestion-de-la-seguridad-basada-en-las-conductas