Industrial security & compliance
El presente documento plantea la problemt̀ica existente en el mundo de los sistemas de control, dado que la tendencia actual es hacia la seguridad de las operaciones industriales, aplicando efectivos sistemas de control automt̀ico de procesos. Ahora, la mayora̕ de las industrias especializadas en si...
Salvato in:
| Altri autori: | , |
|---|---|
| Natura: | Libro |
| Lingua: | inglese |
| Soggetti: | |
| Accesso online: | Industrial security & compliance |
| Tags: |
Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
|
| Riassunto: | El presente documento plantea la problemt̀ica existente en el mundo de los sistemas de control, dado que la tendencia actual es hacia la seguridad de las operaciones industriales, aplicando efectivos sistemas de control automt̀ico de procesos. Ahora, la mayora̕ de las industrias especializadas en sistemas de control se enfrentan a numerosas presiones, tanto para permitir el acceso a los datos como para garantizar la seguridad de los procesos. Sin embargo, esta creciente necesidad de acceso es la mayor falla de la seguridad de muchos de estos sistemas, poniendo varios entornos de control de procesos en riesgo. En algunos sectores, se trata ms̀ bien de una molestia que cualquier cosa, pero para la mayora̕ de industrias, una přdida de control sobre su proceso puede significar una grave amenaza de seguridad. Independientemente de los posibles daǫs, toda la industria con poca o ninguna seguridad alrededor de su sistema de control puede notar una baja productividad respecto a otra que s ̕est ̀pendiente de sus sistemas de control. Esto se puede traducir en un nuevo trabajo, horas extraordinarias, liberacin̤ al medio ambiente, y otros activos intangibles, como ventaja competitiva, y potencialmente la confianza de los inversores en la posibilidad de mantenerse en el negocio. El nuevo impulso a los sistemas de control es tratar de equilibrar las dos tendencias opuestas: acceso y seguridad. Y la presin̤ est ̀llegando desde muchos ǹgulos. Mayor competencia en el mercado significa que la mayora̕ de las industrias estǹ "empujando el sobre" para funcionar de forma ms̀ rp̀ida y eficiente, con tiempos de parada menores. El avance de la edad de la mano de obra, en general, implica que muchas industrias estǹ automatizando ms̀ el control de sus activos y esperando que el mismo personal gestione y optimice los recursos, con lo cual aumenta su dependencia de los ordenadores. El reto es que la tecnologa̕ tradicional se basa en encontrar "mejores prc̀ticas", aunque no siempre pueden ser implementadas en los sistemas de control sin interrumpir algunas aplicaciones que se estǹ ejecutando en esos sistemas. Por ejemplo, el uso de antivirus y herramientas de gestin̤ de parches a menudo pueden romper las aplicaciones que estǹ diseądas para proteger. En estos casos, el desafo̕ es encontrar una manera en la cual los entornos de control de procesos sean tan seguros como sea posible, sin romper los sistemas de control a lo largo del camino. |
|---|