Prevalencia y caracterizacin̤ de la přdida auditiva en trabajadores expuestos a ruido industrial de una planta elčtrica turbogenerada en un complejo petroqum̕ico
El presente documento es producto de una investigacin̤ de salud ocupacional llevada a cabo en una planta de produccin̤ petrolera. El objeto de estudio fue determinar la prevalencia y caracterizacin̤ de la přdida auditiva por exposicin̤ laboral al ruido y su relacin̤ con otros factores, intrn̕secos...
Saved in:
| Other Authors: | , , , , , , , |
|---|---|
| Format: | Book |
| Language: | Spanish |
| Subjects: | |
| Online Access: | Prevalencia y caracterizacin̤ de la přdida auditiva en trabajadores expuestos a ruido industrial de una planta elčtrica turbogenerada en un complejo petroqum̕ico |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | El presente documento es producto de una investigacin̤ de salud ocupacional llevada a cabo en una planta de produccin̤ petrolera. El objeto de estudio fue determinar la prevalencia y caracterizacin̤ de la přdida auditiva por exposicin̤ laboral al ruido y su relacin̤ con otros factores, intrn̕secos y extrn̕secos, en trabajadores de una planta elčtrica turbogenerada en un complejo petroqum̕ico del occidente de Venezuela. Se realiz ̤un estudio de corte transversal donde se tom ̤una poblacin̤ de 75 trabajadores, a quienes les fue practicada una valoracin̤ mďico-ocupacional y una audiometra̕ tonal liminal; adems̀, se determin ̤el nivel de ruido en los lugares de trabajo mediante sonometra̕, siguiendo la metodologa̕ establecida en la norma COVENIN. Como resultado de las pruebas realizadas, se estableci ̤que la mayora̕ de los trabajadores estaban expuestos a niveles de ruido superiores a 85 dB(A), durante ms̀ tiempo que el recomendado en la norma; sin embargo, todos utilizaban adecuadamente proteccin̤ auditiva, lo que de cierta forma les ayud ̤a no tener una přdida acelerada de su capacidad auditiva. Como resultado de los exm̀enes mďicos, la prevalencia de hipoacusia en trabajadores fue de 16,0%, y no se registraron hipoacusias inducidas por ruido. El umbral auditivo registrado en las audiometra̕s estuvo disminuido, pero dentro de los valores umbrales normales. Se diagnosticaron 12 casos de hipoacusias conductivas todas de grado I; no se diagnostic ̤hipoacusia sensorial ni mixta. No hubo significancia entre niveles de ruido e hipoacusia. Se sugiere el diseǫ e implantacin̤ de un programa de conservacin̤ auditiva para proteger la salud y seguridad de los trabajadores, realizar estudio longitudinal considerando como base los resultados encontrados en este trabajo. |
|---|---|
| ISBN: | 0535-5133 (versin̤ impresa) ; 2477-9393 (versin̤ online) |