Prevencin̤ de grandes accidentes industriales
EL presente documento se constituye como una gua̕ de prevencin̤ de accidentes qum̕icos a gran escala. El potencial de accidentes industriales mayores se ha vuelto ms̀ importante con el aumento de la produccin̤, el almacenamiento y la utilizacin̤ de sustancias peligrosas. Ello ha llevado a la necesid...
Saved in:
| Other Authors: | |
|---|---|
| Format: | Book |
| Language: | Spanish |
| Subjects: | |
| Online Access: | Prevencin̤ de grandes accidentes industriales |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | EL presente documento se constituye como una gua̕ de prevencin̤ de accidentes qum̕icos a gran escala. El potencial de accidentes industriales mayores se ha vuelto ms̀ importante con el aumento de la produccin̤, el almacenamiento y la utilizacin̤ de sustancias peligrosas. Ello ha llevado a la necesidad de definir claramente y de una manera sistemt̀ica un mecanismo de control de dichas sustancias, con el fin de proteger a los trabajadores, al pb͠lico y al medio ambiente. Las recomendaciones prc̀ticas del presente documento estǹ destinadas a la utilizacin̤ de todos los que tienen la responsabilidad de la prevencin̤ de accidentes industriales mayores. Este cd̤igo de prc̀ticas no tiene por objeto sustituir las leyes nacionales, reglamentos o normas aceptadas. Se ha elaborado con el objeto de proporcionar orientacin̤ a los que podrǹ ser contratados en la elaboracin̤ de las disposiciones relativas al control de los riesgos de accidentes graves en la industria: las autoridades competentes; obras de gestin̤; servicios de emergencia; los inspectores del gobierno. El cd̤igo tambiň ofrece directrices a los empleadores y las organizaciones de trabajadores. Las circunstancias locales y la disponibilidad de recursos financieros y tčnicos determinarǹ la velocidad y el alcance de la aplicacin̤. Adems̀, estas disposiciones deben leerse en el contexto de las condiciones en el pas̕ que se proponga utilizar esta informacin̤ y la escala de la operacin̤ en cuestin̤. En este sentido, las necesidades de los pas̕es en desarrollo tambiň se han tenido en cuenta. |
|---|