La gestin̤ de los programas de higiene y seguridad
En el presente escrito se definen claramente las razones para hacer una implementacin̤ de un programa de seguridad, dentro de las cuales se tienen: razones humanitarias, razones legales, razones econm̤icas y conceptuales, destacǹdose adems̀ el hecho de que un programa de higiene y seguridad se logr...
Saved in:
| Other Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Book |
| Language: | Spanish |
| Subjects: | |
| Online Access: | La gestin̤ de los programas de higiene y seguridad |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | En el presente escrito se definen claramente las razones para hacer una implementacin̤ de un programa de seguridad, dentro de las cuales se tienen: razones humanitarias, razones legales, razones econm̤icas y conceptuales, destacǹdose adems̀ el hecho de que un programa de higiene y seguridad se logra como una sinergia de todos estos factores. A continuacin̤, se describe un ciclo que permite a un programa de este tipo alcanzar el x̌ito en sus objetivos en cuanto a reduccin̤ de costos, satisfaccin̤ de los trabajadores, mejor producto y operacin̤, y satisfaccin̤ del cliente. Este ciclo se encuentra compuesto por los procesos de planificacin̤, prevencin̤ y control, las cuales a su vez resumen las acciones a efectuar en el desarrollo de un programa o proyecto de cualquier naturaleza. Seguidamente, se proponen dos causas de los accidentes de trabajo: una falla en el proceso industrial o algn͠ trabajo mal ejecutado. En cuanto a las causas de falla en la implementacin̤ de un programa de higiene y seguridad se puede encontrar: falta de compromiso, falta de instrucciones adecuadas, falta de comunicacin̤, falta de comunicacin̤ previa, falta de disciplina, y falta de informacin̤ y conocimiento. Adems̀, este trabajo explica la manera en la cual una polt̕ica de seguridad puede proporcionar mejores resultados desde el enunciado de dicha polt̕ica, el compromiso de la direccin̤, la voluntad de los trabajadores para adoptarla en su totalidad, las acciones concretas de supervisin̤ y el personal para aplicar la polt̕ica mencionada. |
|---|