Relacin̤ entre la creacin̤ o no de valor y la informacin̤ econm̤ico-financiera de las empresas

El presente estudio plantea la existencia de variables obtenidas de la informacin̤ econm̤ico-financiera de las empresas que permiten clasificar a una empresa en creadora o no creadora de valor. De forma previa a este anl̀isis, los autores del documento han seleccionado una de las posibles medidas de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Bartual Sanfeliu Concepcin̤, Moya Clemente, Universidad de La Rioja
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Relacin̤ entre la creacin̤ o no de valor y la informacin̤ econm̤ico-financiera de las empresas
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 vpro4317
005 20201223000000.0
008 121212s2009 ck # g## #001 0#spa#d
020
022
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a spa 
245 1 0 |a Relacin̤ entre la creacin̤ o no de valor y la informacin̤ econm̤ico-financiera de las empresas 
246 |a Relationship between the creation or not creation of value and the economical and financial business information 
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2009 
520 3 |a El presente estudio plantea la existencia de variables obtenidas de la informacin̤ econm̤ico-financiera de las empresas que permiten clasificar a una empresa en creadora o no creadora de valor. De forma previa a este anl̀isis, los autores del documento han seleccionado una de las posibles medidas de creacin̤ de valor comn͠mente utilizadas, el PTB (Price to Book). El motivo del uso de esta medida de creacin̤ de valor se debe, como se demuestra, a que presenta cierta relacin̤ entre la eficiencia y la creacin̤ de valor empresarial. Esto quiere decir que las empresas eficientes son aquellas que generan mayor valor empresarial. Para ello, se calcularon un total de ocho indicadores de creacin̤ de valor basados en datos contables y valoracin̤ de mercado, as ̕como una clasificacin̤ de las empresas en ineficientes y no ineficientes, aplicǹdose a una base de datos compuesta por 70 empresas espaǫlas durante el periodo comprendido entre 1998 y 2002. Los resultados muestran, en primer lugar, que n͠icamente una de las medidas presenta diferencias significativas entre las empresas ineficientes y las no ineficientes para un estudio agregado, siendo šta misma la que mantiene mayores valores para štas l͠timas en todos y cada uno de los aǫs analizados. Por l͠timo, son las variables de rentabilidad y cobertura las que mayor aportacin̤ realizan a la clasificacin̤ de una empresa en creadora o no creadora de valor. 
650 \ \ |a Administracin̤ de empresas 
650 \ \ |a Desarrollo econm̤ico 
650 \ \ |a Tecnologa̕ de la informacin̤ 
650 \ \ |a Business enterprises 
650 \ \ |a Economic growth 
650 \ \ |a Information technology 
650 \ \ |a Empresa creadora o no de valor 
650 \ \ |a Medida de creacin̤ de valor 
650 \ \ |a Eficiencia 
650 \ \ |a Creacin̤ de valor empresarial 
650 \ \ |a Empresas ineficientes 
650 \ \ |a Empresas eficientes 
650 \ \ |a Rentabilidad 
650 \ \ |a Creative or not of value 
650 \ \ |a As value creation 
650 \ \ |a Efficiency 
650 \ \ |a Business value cracin̤ 
650 \ \ |a Inefficient firms 
650 \ \ |a Efficient firms 
650 \ \ |a Company profitability  
700 \ \ |a Bartual Sanfeliu Concepcin̤ 
700 \ \ |a Moya Clemente  
700 \ \ |a Universidad de La Rioja 
856 |z Relacin̤ entre la creacin̤ o no de valor y la informacin̤ econm̤ico-financiera de las empresas  |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/relacion-entre-la-creacion-o-no-de-valor-y-la-informacion-economico-financiera-de-las-empresas