Estudiantes universitarios y creacin̤ de empresas , un anl̀isis comparativo entre Espaą y Portugal
Este documento se constituye como un artc̕ulo que analiza las diferentes actitudes de los estudiantes universitarios hacia la creacin̤ de empresas en la zona de Beira Interior (Portugal) y Extremadura (Espaą), a travš de las percepciones de deseabilidad, viabilidad e intencionalidad hacia la creac...
Bewaard in:
| Andere auteurs: | , , , |
|---|---|
| Formaat: | Boek |
| Taal: | Spaans |
| Onderwerpen: | |
| Online toegang: | Estudiantes universitarios y creacin̤ de empresas , un anl̀isis comparativo entre Espaą y Portugal |
| Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a22000004a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | vpro4327 | ||
| 005 | 20201223000000.0 | ||
| 008 | 121212s2009 ck # g## #001 0#spa#d | ||
| 020 | |a 8469035738 | ||
| 022 | |||
| 040 | |a CO-BoINGC | ||
| 041 | 0 | |a spa | |
| 245 | 1 | 0 | |a Estudiantes universitarios y creacin̤ de empresas , un anl̀isis comparativo entre Espaą y Portugal |
| 246 | |a University students and business startup : a comparison between Spain and Portugal | ||
| 264 | |a Bogot ̀(Colombia) : |b Revista VirtualPRO, |c 2009 | ||
| 520 | 3 | |a Este documento se constituye como un artc̕ulo que analiza las diferentes actitudes de los estudiantes universitarios hacia la creacin̤ de empresas en la zona de Beira Interior (Portugal) y Extremadura (Espaą), a travš de las percepciones de deseabilidad, viabilidad e intencionalidad hacia la creacin̤ de una empresa propia, as ̕como de la imagen del empresario en ambas regiones. Todo ello se da bajo la perspectiva de la teora̕ econm̤ica institucional de Douglas North (1990, 2005), que hace referencia a los distintos factores (formales o informales) o mecanismos ideados por la sociedad para conducir las relaciones o el comportamiento humano.Los resultados del presente estudio revelan que, a pesar de existir diferencias en cuanto a las actitudes hacia la creacin̤ de empresas en ambas regiones, no son štas demasiado relevantes. Entre las conclusiones extractadas del estudio se tiene que la mayora̕ de los estudiantes desea tener su propia empresa. Otra conclusin̤ importante tiene que ver con la posibilidad de crear industria; mientras que los estudiantes espaǫles piensan que es muy viable hoy en da̕, los estudiantes portugueses piensan, en su mayora̕, que es mucho ms̀ difc̕il. | |
| 650 | \ | \ | |a Gestin̤ de negocios |
| 650 | \ | \ | |a Nuevas empresas |
| 650 | \ | \ | |a Business management |
| 650 | \ | \ | |a New business enterprises |
| 650 | \ | \ | |a Estudiantes universitarios |
| 650 | \ | \ | |a Creacin̤ de empresas |
| 650 | \ | \ | |a Actitudes |
| 650 | \ | \ | |a Teora̕ econm̤ica institucional |
| 650 | \ | \ | |a University students |
| 650 | \ | \ | |a Entrepreneurship |
| 650 | \ | \ | |a Attitudes |
| 650 | \ | \ | |a Institutional economic theory |
| 700 | \ | \ | |a Da̕z Casero Juan Carlos |
| 700 | \ | \ | |a Hernǹdez Mogolln̤ Ricardo |
| 700 | \ | \ | |a Barata Raposo Mario Lino |
| 700 | \ | \ | |a Universidad de La Rioja |
| 856 | |z Estudiantes universitarios y creacin̤ de empresas , un anl̀isis comparativo entre Espaą y Portugal |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/estudiantes-universitarios-y-creacion-de-empresas-un-analisis-comparativo-entre-espana-y-portugal | ||