La agroindustria en Cr̤doba

El trabajo evala͠ los cambios que sufri ̤la agroindustria en el departamento de Cr̤doba (Colombia) entre 1986-1996. Debido a las condiciones aptas para el ganado en el departamento de Cr̤doba, la agroindustria representa gran parte del movimiento comercial. Entre los sectores que se destacan estǹ l...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Altres autors: Castillo N. Omar, Guerra M. ℓngel, Observatorio de Precios y Costos Agrarios de la Zona Noroccidental del Caribe Colombiano (OPCA)
Format: Llibre
Idioma:espanyol
Matèries:
Accés en línia:La agroindustria en Cr̤doba
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:El trabajo evala͠ los cambios que sufri ̤la agroindustria en el departamento de Cr̤doba (Colombia) entre 1986-1996. Debido a las condiciones aptas para el ganado en el departamento de Cr̤doba, la agroindustria representa gran parte del movimiento comercial. Entre los sectores que se destacan estǹ la matanza de ganado, preparacin̤ y conservacin̤ de carnes, fabricacin̤ de productos lc̀teos, fabricacin̤ de aceites y grasas vegetales y animales, industrias de bebidas no alcohl̤icas y alimentos preparados para animales. Tambiň es campo importante la agroindustria no alimentara̕, conformada principalmente por hilados, tejidos, acabados textiles y la industria de la madera en general, Sin embargo, la falta de inversin̤ y la baja capacitacin̤ hacen que este sector est ̌todava̕ en desarrollo para lograr a futuro mejores resultados. La importancia de la agroindustria en el pas̕ radica en la generacin̤ de empleo que proporciona a la regin̤, incluyendo a las personas a la cadena productiva y a la dinm̀ica econm̤ica regional, disminuyendo de esta manera los n̕dices de pobreza y el analfabetismo existente. El cambio mas significativo ha sido la evolucin̤ hacia productos alimenticios de mayor valor agregado para el pas̕, contribuyendo al desarrollo tecnolg̤ico. Debido a esto se puede observar en las cifras presentadas en la investigacin̤ que la productividad industrial aument ̤en todos los sectores, y que se innov ̤en productos durante la dčada de estudio.