Potencial de cogeneracin̤ en la agroindustria azucarera cubana basado en el uso de la biomasa como n͠ico combustible

El documento evala͠ la factibilidad de obtener energa̕ elčtrica por medio de cogeneracin̤ aprovechando la biomasa residual de la industria de la caą de azc͠ar en Cuba. Se proyecta la utilizacin̤ a mediano plazo tratando de suplir el consumo mn̕imo para lograr a futuro generar energa̕ en exceso que...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Gottret Mara̕ Vern̤ica, Henry Guy, Dufour Dominique, Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT)
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Potencial de cogeneracin̤ en la agroindustria azucarera cubana basado en el uso de la biomasa como n͠ico combustible
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 vpro4467
005 20201223000000.0
008 121214s2009 ck # g## #001 0#spa#d
020
022
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a spa 
245 1 0 |a Potencial de cogeneracin̤ en la agroindustria azucarera cubana basado en el uso de la biomasa como n͠ico combustible 
246 |a Cogeneration potential in the Cuban sugar industry based on the use of biomass as fuel only 
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2009 
520 3 |a El documento evala͠ la factibilidad de obtener energa̕ elčtrica por medio de cogeneracin̤ aprovechando la biomasa residual de la industria de la caą de azc͠ar en Cuba. Se proyecta la utilizacin̤ a mediano plazo tratando de suplir el consumo mn̕imo para lograr a futuro generar energa̕ en exceso que permita abastecer en p̌ocas de escasez.La principal fuente de biomasa para la cogeneracin̤ es el bagazo de caą que queda de la molienda, y un aporte menos significativo de los residuos agrc̕olas de la cosecha de caą, tanto de los centros de limpieza como del terreno.Teniendo estimadas las cantidades a utilizar, entonces se puede establecer el tipo de tecnologa̕ a utilizarse. Entre las opciones ms̀ factibles se encuentran las siguientes:Turbogeneradores de extraccin̤-condensacin̤ de vapor existenteGeneradores de vapor tradicionalesTurbogeneradores de contrapresin̤Gasificador de lecho fluidizado 
650 \ \ |a Industrias agropecuarias 
650 \ \ |a Productividad agrc̕ola 
650 \ \ |a Agricultura 
650 \ \ |a Combustibles 
650 \ \ |a Animal industry 
650 \ \ |a Agricultural productivity 
650 \ \ |a Agriculture 
650 \ \ |a Fuels 
650 \ \ |a Agroindustria alimentaria 
650 \ \ |a Agroindustria azucarera 
650 \ \ |a Biomasa caęra 
650 \ \ |a Residuos agrc̕olas 
650 \ \ |a Sector azucarero 
650 \ \ |a Energa̕ renovable 
650 \ \ |a Food industry 
650 \ \ |a Sugar industry 
650 \ \ |a Sugarcane biomass 
650 \ \ |a Agricultural residues 
650 \ \ |a Sugar industry 
650 \ \ |a Renewable energy  
700 \ \ |a Gottret Mara̕ Vern̤ica 
700 \ \ |a Henry Guy 
700 \ \ |a Dufour Dominique  
700 \ \ |a Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) 
856 |z Potencial de cogeneracin̤ en la agroindustria azucarera cubana basado en el uso de la biomasa como n͠ico combustible  |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/potencial-de-cogeneracion-en-la-agroindustria-azucarera-cubana-basado-en-el-uso-de-la-biomasa-como-unico-combustible