Energa̕, desarrollo industrial, contaminacin̤ del aire y la atms̤fera y cambio climt̀ico en Amřica Latina y el Caribe , nuevas polt̕icas, experiencias, mejores prc̀ticas y oportunidades de cooperacin̤ horizontal

Este documento evala͠ las condiciones energťicas de Amřica Latina, involucrando todo lo relacionado con la emisin̤ de gases a la atmosfera y el cambio climt̀ico debido a ello. Se resalta de manera importante el como los gobiernos son fundamentales para cualquier proyecto de desarrollo sostenible y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Samaniego Jos ̌Luis, Guzmǹ Hugo, Leal Jos ̌, Naciones Unidas
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Energa̕, desarrollo industrial, contaminacin̤ del aire y la atms̤fera y cambio climt̀ico en Amřica Latina y el Caribe , nuevas polt̕icas, experiencias, mejores prc̀ticas y oportunidades de cooperacin̤ horizontal
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este documento evala͠ las condiciones energťicas de Amřica Latina, involucrando todo lo relacionado con la emisin̤ de gases a la atmosfera y el cambio climt̀ico debido a ello. Se resalta de manera importante el como los gobiernos son fundamentales para cualquier proyecto de desarrollo sostenible y como el aspecto ambiental hace parte importante de las decisiones para la regin̤.El consumo energťico en Amřica Latina cambia constantemente debido a las acciones polt̕icas en torno al desarrollo industrial. En las primeras etapas el consumo es alto debido a las necesidades primarias de mecanizacin̤ y puesta en marcha. Sin embargo, estos picos de consumo tienden a disminuir debido a una estandarizacin̤ de los procesos y, en algunos casos, al cambio de polt̕icas; en Latinoamřica el cambio de directrices es constante, ya que no hay continuidad en los planes de desarrollo que no tienen una proyeccin̤ a largo plazo.Las pequeąs integraciones energťicas entre los pas̕es son claves para el futuro de la regin̤, para aprovechar de esta manera los recursos naturales de una manera ms̀ eficiente. Las energa̕s renovables han tenido gran crecimiento, aunque su incentivo ser ̀significativamente menor mientras se tengan los recursos hd̕ricos que se poseen para la generacin̤ hidroelčtrica. Lo ms̀ destacado es el uso de biocombustibles, donde la regin̤ tiene gran potencial debido a sus recursos agrc̕olas; por esto, las polt̕icas se orientan principalmente a este sector.La situacin̤ del aire es de suma importancia para Latinoamřica; ciudades industrializadas como Mx̌ico D.F., Buenos Aires y Ro̕ de Janeiro muestran una preocupante contaminacin̤ en su aire, debido principalmente a la falta de polt̕icas para regular las emisiones. No obstante, existen algunos incentivos importantes en esta materia para las reducciones, pero no se ha planteado de la mejor manera para que se dan incentivos por reduccin̤ en porcentaje y no en cantidad; entonces vale la pena analizar el hecho de reducir porcentajes importantes en cantidades grandes, lo que puede ser relativamente ms̀ sencillo que reducir porcentajes grandes en cantidades pequeąs.