Desarrollo energťico sustentable , un desafo̕ pendiente

Chile es un pas̕ que ha mostrado un gran crecimiento econm̤ico durante la l͠tima dčada, y sus altos niveles de productividad demandan una significativa cantidad de energa̕, principalmente en transporte y para la expansin̤ industrial. Sin embargo, el pas̕ depende fuertemente de importaciones para su...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Altres autors: Maldonado Pedro, Programa de Investigaciones y Estudios en Energa̕ (PRIEN), Instituto de Asuntos Pb͠licos, Universidad de Chile
Format: Llibre
Idioma:espanyol
Matèries:
Accés en línia:Desarrollo energťico sustentable , un desafo̕ pendiente
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:Chile es un pas̕ que ha mostrado un gran crecimiento econm̤ico durante la l͠tima dčada, y sus altos niveles de productividad demandan una significativa cantidad de energa̕, principalmente en transporte y para la expansin̤ industrial. Sin embargo, el pas̕ depende fuertemente de importaciones para suplir sus necesidades energťicas, lo que mas se demanda es carbn̤, petrl̤eo y gas natural, as ̕que se hace necesario plantear un plan de desarrollo que incluya una polt̕ica de seguridad energťica sustentable a futuro, planteando un uso mas eficiente de los recursos existentes, el uso de energa̕s alternativas para necesidades especificas y la reduccin̤ de gases de efecto invernadero, que aun se observa de manera muy superficial en dicho pas̕.Para desarrollar un modelo de energa̕ sustentable, se hace necesario establecer pilares en los cuales se sustente dicho plan para pode llevarlo a cabo. Para definir estos pilares, se pueden tener diferentes criterios. Aunque el documento no es enft̀ico en la profundidad, proporciona ciertos lineamientos, entre los ms̀ destacados estǹ.Un abastecimiento seguro, de calidad y econm̤ico para toda la poblacin̤.Energa̕ y equidad: referente al acceso de la energa̕ en diferentes regiones del pas̕, teniendo en cuenta las condiciones geogrf̀icas y la situacin̤ econm̤ica de cada sector.Evaluacin̤ del impacto ambiental de los proyectos energťicos, ya que estos han sido cuestionados por su fuerte grado de afectacin̤ al ecosistema sin ningn͠ tipo de control.Reduccin̤ de la dependencia energťica, siendo este uno de los pilares claves y mas difc̕iles de sustentar, ya que requiere la bs͠queda de nuevas fuentes y de la explotacin̤ efectiva de las fuentes es actuales