Planeacin̤ asistida por computadora del proceso tecnolg̤ico de ensamble

El proceso de generacin̤ y optimizacin̤ de secuencias de ensamble presenta la caracters̕tica de ser un problema combinatorio. La optimizacin̤ de problemas combinatorios consiste en encontrar, para variables discretas, los valores de solucin̤ p̤timos con respecto a una funcin̤ objetivo dada.El presen...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Toms̀ Garca̕ L. L., ℓvila Rondn̤ R. L., Instituto Superior Politčnico Jos ̌Antonio Echeverra̕
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Planeacin̤ asistida por computadora del proceso tecnolg̤ico de ensamble
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El proceso de generacin̤ y optimizacin̤ de secuencias de ensamble presenta la caracters̕tica de ser un problema combinatorio. La optimizacin̤ de problemas combinatorios consiste en encontrar, para variables discretas, los valores de solucin̤ p̤timos con respecto a una funcin̤ objetivo dada.El presente documento desarrolla el proceso de optimizacin̤ bajo criterios ml͠tiples de la planificacin̤ de procesos de ensamble mecǹico, a partir de su modelo geomťrico tridimensional. Se soporta sobre un enfoque que integra tanto informacin̤ geomťrica como restricciones tecnolg̤icas del proceso de ensamble. En el desarrollo de la misma qued ̤demostrado, que una vez conocido el modelo geomťrico tridimensional de un ensamble, la aplicacin̤ de criterios tecnolg̤icos y geomťricos al proceso inverso de desensamble y su posterior tratamiento con mťodos evolutivos, genera planes de ensamble mecǹico prx̤imos a los p̤timos de acuerdo al sistema de preferencias del decisor. La integracin̤ de la informacin̤ permite disminuir el nm͠ero de secuencias a evaluar y de elementos a procesar, con lo que se evita la generacin̤ y evaluacin̤ de todas las secuencias posibles con la consecuente disminucin̤ del tiempo de procesamiento.Como resultado de la aplicacin̤ del modelo integrado propuesto, se obtiene la planificacin̤ del proceso de ensamble mecǹico con una reduccin̤ del tiempo de ensamble debido a que en las secuencias obtenidas se reduce el nm͠ero de cambios de direccin̤ de ensamble, los cambios de herramientas y de puestos de trabajo, as ̕como se minimiza la distancia a recorrer debido al cambio de puestos de trabajo. Esto se logra mediante un modelo de optimizacin̤ multi-objetivo basado en algoritmos genťicos.