Estudio del procesamiento cerm̀ico de las arcillas de la vereda <U+0093>la codicia<U+0094> (Guapi, Colombia) para potencializar su uso en la elaboracin̤ de piezas cerm̀icas
La arcilla es una materia prima que presenta ml͠tiples aplicaciones tecnolg̤icas. Se utiliza tanto para la elaboracin̤ de cerm̀ica tradicional como para nuevos materiales t͠iles en la actualidad. Es un mineral complejo constituido por aluminosilicatos hidratados, comn͠mente acompaądos de otros mine...
Na minha lista:
| Outros Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | Livro |
| Idioma: | espanhol |
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | Estudio del procesamiento cerm̀ico de las arcillas de la vereda <U+0093>la codicia<U+0094> (Guapi, Colombia) para potencializar su uso en la elaboracin̤ de piezas cerm̀icas |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
| Resumo: | La arcilla es una materia prima que presenta ml͠tiples aplicaciones tecnolg̤icas. Se utiliza tanto para la elaboracin̤ de cerm̀ica tradicional como para nuevos materiales t͠iles en la actualidad. Es un mineral complejo constituido por aluminosilicatos hidratados, comn͠mente acompaądos de otros minerales tales como hierro, calcio, magnesio y titanio.En este trabajo se determinaron las caracters̕ticas de un material arcilloso de la regin̤ de Guapi (Cauca, Colombia). Se estableci,̤ adems̀, una metodologa̕ para definir las condiciones ms̀ adecuadas para conformar piezas cerm̀icas. Para ello, se analiz ̤la composicin̤ qum̕ica, caracters̕ticas estructurales y comportamiento třmico de la materia prima de interš, utilizando anl̀isis de fluorescencia de rayos X (FRX), difraccin̤ de rayos X (DRX) y anl̀isis termogravimťrico (ATD/TG), respectivamente.Posteriormente se estudiaron las diferentes etapas del procesamiento cerm̀ico poniendo atencin̤ a la dosificacin̤ de la pasta cerm̀ica, el prensado de las piezas, su secado y sinterizacin̤, controlando variables como presin̤ de conformado, přdida de peso, tiempo de secado, densidad en verde y temperatura de sinterizacin̤, entre otras. Para lograr un adecuado secado de las muestras, fue necesario mantenerlas en un ambiente con humedad controlada durante aproximadamente siete da̕s. |
|---|---|
| ISSN: | 0120-6230 |