Estudio del procesamiento cerm̀ico de las arcillas de la vereda <U+0093>la codicia<U+0094> (Guapi, Colombia) para potencializar su uso en la elaboracin̤ de piezas cerm̀icas

La arcilla es una materia prima que presenta ml͠tiples aplicaciones tecnolg̤icas. Se utiliza tanto para la elaboracin̤ de cerm̀ica tradicional como para nuevos materiales t͠iles en la actualidad. Es un mineral complejo constituido por aluminosilicatos hidratados, comn͠mente acompaądos de otros mine...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Eará dahkkit: Muǫz Chaves Javier Andrš, Muǫz Menese Rodrigo Arbey, Rodrg̕uez Pèz Jorge Enrique, Mancill Paulino, Universidad de Antioquia
Materiálatiipa: Girji
Giella:espánnjágiella
Fáttát:
Liŋkkat:Estudio del procesamiento cerm̀ico de las arcillas de la vereda <U+0093>la codicia<U+0094> (Guapi, Colombia) para potencializar su uso en la elaboracin̤ de piezas cerm̀icas
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 vpro5632
005 20201223000000.0
008 130411s2011 ck # g## #001 0#spa#d
020
022 |a 0120-6230 
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a spa 
245 1 0 |a Estudio del procesamiento cerm̀ico de las arcillas de la vereda <U+0093>la codicia<U+0094> (Guapi, Colombia) para potencializar su uso en la elaboracin̤ de piezas cerm̀icas 
246 |a Study of the ceramic processing of clays from <U+0093>la codicia<U+0094> (Guapi, Colombia) for their potential use in the elaboration of ceramic pieces 
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2011 
520 3 |a La arcilla es una materia prima que presenta ml͠tiples aplicaciones tecnolg̤icas. Se utiliza tanto para la elaboracin̤ de cerm̀ica tradicional como para nuevos materiales t͠iles en la actualidad. Es un mineral complejo constituido por aluminosilicatos hidratados, comn͠mente acompaądos de otros minerales tales como hierro, calcio, magnesio y titanio.En este trabajo se determinaron las caracters̕ticas de un material arcilloso de la regin̤ de Guapi (Cauca, Colombia). Se estableci,̤ adems̀, una metodologa̕ para definir las condiciones ms̀ adecuadas para conformar piezas cerm̀icas. Para ello, se analiz ̤la composicin̤ qum̕ica, caracters̕ticas estructurales y comportamiento třmico de la materia prima de interš, utilizando anl̀isis de fluorescencia de rayos X (FRX), difraccin̤ de rayos X (DRX) y anl̀isis termogravimťrico (ATD/TG), respectivamente.Posteriormente se estudiaron las diferentes etapas del procesamiento cerm̀ico poniendo atencin̤ a la dosificacin̤ de la pasta cerm̀ica, el prensado de las piezas, su secado y sinterizacin̤, controlando variables como presin̤ de conformado, přdida de peso, tiempo de secado, densidad en verde y temperatura de sinterizacin̤, entre otras. Para lograr un adecuado secado de las muestras, fue necesario mantenerlas en un ambiente con humedad controlada durante aproximadamente siete da̕s. 
650 \ \ |a Cerm̀ica 
650 \ \ |a Fabricacin̤ industrial 
650 \ \ |a Industrias manufactureras 
650 \ \ |a Metales cerm̀icos 
650 \ \ |a Procesos de manufactura 
650 \ \ |a Pottery 
650 \ \ |a Manufacturing 
650 \ \ |a Manufacturing industries 
650 \ \ |a Ceramic metals 
650 \ \ |a Manufacturing processes 
650 \ \ |a Industria cerm̀ica 
650 \ \ |a Arcillas 
650 \ \ |a Caracterizacin̤ 
650 \ \ |a Procesamiento cerm̀ico 
650 \ \ |a Conformado 
650 \ \ |a Secado 
650 \ \ |a Sinterizacin̤ 
650 \ \ |a Colombia 
650 \ \ |a Ceramic Industry 
650 \ \ |a Clays 
650 \ \ |a Characterization 
650 \ \ |a Ceramic Processing 
650 \ \ |a Forming 
650 \ \ |a Drying 
650 \ \ |a Sintering 
650 \ \ |a Colombia  
700 \ \ |a Muǫz Chaves Javier Andrš 
700 \ \ |a Muǫz Menese Rodrigo Arbey 
700 \ \ |a Rodrg̕uez Pèz Jorge Enrique 
700 \ \ |a Mancill Paulino  
700 \ \ |a Universidad de Antioquia 
856 |z Estudio del procesamiento cerm̀ico de las arcillas de la vereda <U+0093>la codicia<U+0094> (Guapi, Colombia) para potencializar su uso en la elaboracin̤ de piezas cerm̀icas  |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/estudio-del-procesamiento-ceramico-de-las-arcillas-de-la-vereda-la-codicia-guapi-colombia-para-potencializar-su-uso-en-la-elaboracion-de-piezas-ceramicas