Estudio del desarrollo morfolg̤ico de un material compuesto de matriz de aluminio durante el procesamiento por molienda de alta energa̕
La molienda de alta energa̕ es un proceso realizado en molinos de bolas o attritores y es uno de los mťodos mas ampliamente usados para la produccin̤ de materiales compuestos con fases uniformemente distribuidas en una matriz metl̀ica. Si el proceso se lleva a cabo en tiempos suficientemente largos...
Saved in:
| Other Authors: | , , , , |
|---|---|
| Format: | Book |
| Language: | Spanish |
| Subjects: | |
| Online Access: | Estudio del desarrollo morfolg̤ico de un material compuesto de matriz de aluminio durante el procesamiento por molienda de alta energa̕ |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | La molienda de alta energa̕ es un proceso realizado en molinos de bolas o attritores y es uno de los mťodos mas ampliamente usados para la produccin̤ de materiales compuestos con fases uniformemente distribuidas en una matriz metl̀ica. Si el proceso se lleva a cabo en tiempos suficientemente largos controlando algunos parm̀etros, se puede llegar a obtener una aleacin̤ mecǹica de los polvos.Aqu ̕se presenta un estudio sobre la transformacin̤ morfolg̤ica de las partc̕ulas de polvos de aleacin̤ de aluminio AA6061 que contienen partc̕ulas cerm̀icas de carburo de boro en proporciones de 5 y 10% en volumen, sometidos a mezcla y molienda de alta energa̕ en un molino planetario, para desarrollar as ̕materiales compuestos de matriz metl̀ica reforzados con partc̕ulas cerm̀icas.La mezcla y molienda se llevaron a cabo en un molino planetario modelo PM400/2 de Retsch a una velocidad constante de 360 rpm durante 10 h. Se emple ̤una relacin̤ de carga bolas/polvo de 5:1 y estearato de aluminio como agente controlador del proceso. El proceso de mezcla y molienda realizado con sistemas dc͠tiles-frg̀iles sigue varias etapas respecto al cambio de morfologa̕, distribucin̤ de tamaǫs y distribucin̤ de partc̕ulas de refuerzo en la matriz.El anl̀isis de estas caracters̕ticas microestructurales se realiz ̤empleando tčnicas de microscopa̕ p̤tica, microscopa̕ electrn̤ica de barrido y de transmisin̤. El estudio fue complementado con la determinacin̤ de las caracters̕ticas fs̕icas de densidades y granulometra̕ de los polvos compuestos obtenidos. |
|---|