Experimentation and analysis of contour crafting (CC) process using uncured ceramic materials

Countour crafting (CC) es una tecnologa̕ de fabricacin̤ patentada y desarrollada por el Dr. Behrokh Khoshnevis en la University of Southern California, la cual emplea control computarizado para explotar la capacidad superior de modelado de superficie de <U+0093>fratasar<U+0094> (trowelin...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Outros Autores: Kwon Hongkyu, University of Southern California (USC)
Formato: Livro
Idioma:inglês
Assuntos:
Acesso em linha:Experimentation and analysis of contour crafting (CC) process using uncured ceramic materials
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Countour crafting (CC) es una tecnologa̕ de fabricacin̤ patentada y desarrollada por el Dr. Behrokh Khoshnevis en la University of Southern California, la cual emplea control computarizado para explotar la capacidad superior de modelado de superficie de <U+0093>fratasar<U+0094> (troweling) para crear superficies excepcionalmente planas, espontǹeas y suaves. Para producir este efecto, el proceso utiliza palustres que funcionan como superficies planares sl̤idas. Al usar herramientas de trowelling ligeramente distintas que en el tradicional enlucido y esculpido manual, el proceso tiene la cualidad de producir de forma rp̀ida partes con mejores acabados de superficie y permite la creacin̤ de diversas formas de superficie.Este documento presenta los detalles de la construccin̤ y la operacin̤ de la mq̀uina de fabricacin̤ de CC para partes cerm̀icas, as ̕como los procedimientos y resultados de investigaciones experimentales. Se estudiaron diversas formas geomťricas de materiales cerm̀icos sin curar cuidadosamente escogidos para validar la factibilidad de CC en el prototipado rp̀ido de partes mecǹicas, as ̕como el potencial del proceso en la industria de construccin̤ automatizada. El potencial de CC se manifest ̤evidente a partir de las prudentes investigaciones y experimentos con diversos materiales y geometra̕s.Al usar materiales cerm̀icos (como arcilla, por ejemplo) como material de fabricacin̤, se condujeron los esfuerzos de experimentacin̤ y modelamiento para estudiar los patrones de flujo en las etapas de extrusin̤ y deposicin̤ del proceso CC. Al emplear las simulaciones FEA, se lograron ciertos entendimientos bs̀icos del efecto de la geometra̕ del orificio de extrusin̤ sobre el desempeǫ de CC; se descubri ̤que el orificio en forma cuadrada era el ms̀ adecuado, tanto por transmitir excelentemente la fusin̤ entre capas como por crear el perfil de superficie externa deseado. Las observaciones experimentales apoyan estos resultados.