Captacin̤ pluvial y reutilizacin̤ de aguas grises mediante humedales artificiales en la microcuenca La soledad, Guanajuato

La falta de disponibilidad de agua y su mala calidad se est ̀convirtiendo en un factor limitante para el desarrollo del estado mexicano de Guanajuato, ya que impide la apertura de nuevas tierras a la agricultura, desalienta la instalacin̤ de nuevas industrias y pone en entredicho la capacidad para p...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
अन्य लेखक: Gay Alanz̕ Lila, Martn̕ez Mahinda, Guevara Escobar Aurelio, Luna Zį͠ga Filiberto, Universidad Autn̤oma de Querťaro (UAQ)
स्वरूप: पुस्तक
भाषा:स्पेनिश
विषय:
ऑनलाइन पहुंच:Captacin̤ pluvial y reutilizacin̤ de aguas grises mediante humedales artificiales en la microcuenca La soledad, Guanajuato
टैग: टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 vpro5979
005 20201223000000.0
008 130725s2013 ck # g## #001 0#spa#d
020
022 |a 2007-4697 
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a spa 
245 1 0 |a Captacin̤ pluvial y reutilizacin̤ de aguas grises mediante humedales artificiales en la microcuenca La soledad, Guanajuato 
246 |a Rainwater harvesting and wastewater treatment through constructed wetland in la soledad basin (Guanajuato, Mexico) 
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2013 
520 3 |a La falta de disponibilidad de agua y su mala calidad se est ̀convirtiendo en un factor limitante para el desarrollo del estado mexicano de Guanajuato, ya que impide la apertura de nuevas tierras a la agricultura, desalienta la instalacin̤ de nuevas industrias y pone en entredicho la capacidad para proveer los servicios de abastecimiento de agua a las poblaciones.En esta investigacin̤ se implement ̤un modelo de captura de lluvia y reutilizacin̤ del agua residual en La Concepcin̤, Guanajuato. El techo se cambi ̤a lm̀inas de metal, aumentando la altura del muro para darle pendiente. El agua se lleva por canaletas hacia un sedimentador con arena y a una cisterna. Se bombea al tinaco y se pasa por un filtro para purificarla. El agua residual proveniente del lavado de trastes, aseo personal y ropa pasa a un pretratamiento de desengrasado, luego a un tanque de estabilizacin̤ y finalmente a un humedal con sustrato de tezontle, grava y arena sembrado con tule.El agua tratada llega a una cisterna y se reutiliza para riego y abrevadero. La calidad el agua obtenida despuš del tratamiento es mejor que la del lq̕uido que se surte por medio de pipas a la comunidad. 
650 \ \ |a Calidad del agua 
650 \ \ |a Agua potable 
650 \ \ |a Agua 
650 \ \ |a Humedales 
650 \ \ |a Water quality 
650 \ \ |a Drinking water 
650 \ \ |a Water 
650 \ \ |a Wetlands 
650 \ \ |a Medio ambiente 
650 \ \ |a Fuentes de agua potable 
650 \ \ |a Captacin̤ de agua potable 
650 \ \ |a Agua lluvia 
650 \ \ |a Humedales artificiales 
650 \ \ |a Reutilizacin̤ de agua 
650 \ \ |a Mx̌ico 
650 \ \ |a Environment 
650 \ \ |a Drinking water sources 
650 \ \ |a Drinking water catchment 
650 \ \ |a Rainwater 
650 \ \ |a Artificial wetlands 
650 \ \ |a Water reuse 
650 \ \ |a Mexico  
700 \ \ |a Gay Alanz̕ Lila 
700 \ \ |a Martn̕ez Mahinda 
700 \ \ |a Guevara Escobar Aurelio 
700 \ \ |a Luna Zį͠ga Filiberto  
700 \ \ |a Universidad Autn̤oma de Querťaro (UAQ) 
856 |z Captacin̤ pluvial y reutilizacin̤ de aguas grises mediante humedales artificiales en la microcuenca La soledad, Guanajuato  |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/captacion-pluvial-y-reutilizacion-de-aguas-grises-mediante-humedales-artificiales-en-la-microcuenca-la-soledad-guanajuato