Nanotecnología, salud y bioética (entre la esperanza y el riesgo)
Tras dos décadas de investigaciones, una empresa alemana recibió en junio de 2010 la aprobación de la Unión Europea para un producto médico que emplea nanopartículas con objeto de combatir un tipo de tumor cerebral. El principio de la terapia es el uso de nanopartículas que contienen óxido de hierro...
Kaydedildi:
| Diğer Yazarlar: | , |
|---|---|
| Materyal Türü: | Kitap |
| Dil: | İspanyolca |
| Konular: | |
| Online Erişim: | Nanotecnología, salud y bioética (entre la esperanza y el riesgo) |
| Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
| Özet: | Tras dos décadas de investigaciones, una empresa alemana recibió en junio de 2010 la aprobación de la Unión Europea para un producto médico que emplea nanopartículas con objeto de combatir un tipo de tumor cerebral. El principio de la terapia es el uso de nanopartículas que contienen óxido de hierro, que son inyectadas en el tumor. Tras ello, el paciente es situado en un aparato que produce campos magnéticos. Debido a la acción del campo magnético, las nanopartículas se calientan dentro del tejido tumoral, destruyendo las células enfermas o debilitándolas de modo que puedan ser tratadas eficazmente con quimio o radioterapia. Esta innovación abre un campo esperanzador para el tratamiento de los tumores malignos por medios más seguros, eficaces y con menores efectos secundarios que las terapias hasta ahora disponibles.El sistema para el tratamiento de los tumores cerebrales aprobado por la Unión Europea, aunque de gran relevancia potencial, es uno más entre las docenas de innovaciones de interés directo para el campo de la salud posibilitadas por la nanotecnología la mayoría de ellas medicamentos. ¿Qué consecuencias bioéticas y sociales tendrán tales avances de la ciencia y de la tecnología en un futuro próximo, y qué efectos están teniendo ya en este mismo instante? La finalidad de este trabajo es la de ofrecer una panorámica de tales cuestiones, de una manera accesible para el lector no familiarizado con ellas, sin entrar en demasiados detalles técnicos pero evitando al mismo tiempo un tratamiento superficial de las mismas. |
|---|