Propuesta de programa de acondicionamiento fs̕ico para la prevencin̤ de lesiones osteomusculares y riesgo psicosocial

En esta investigacin̤, llevada a cabo en la empresa Alimentos Cr̀nicos S.A. (Acop/̕Yumbo, Colombia), se procedi ̤en primera instancia a realizar una sensibilizacin̤ en la organizacin̤ para que esta tomara conciencia de la necesidad del enfoque bifactorial (factores de riesgo psicosociales y factores...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Sǹchez Ramr̕ez Diana Cecilia, Rodrg̕uez Agudelo Carolina, Facultad de Medicina, de la Universidad (CES)
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Propuesta de programa de acondicionamiento fs̕ico para la prevencin̤ de lesiones osteomusculares y riesgo psicosocial
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En esta investigacin̤, llevada a cabo en la empresa Alimentos Cr̀nicos S.A. (Acop/̕Yumbo, Colombia), se procedi ̤en primera instancia a realizar una sensibilizacin̤ en la organizacin̤ para que esta tomara conciencia de la necesidad del enfoque bifactorial (factores de riesgo psicosociales y factores de riesgo osteomusculares) y brindar as ̕una intervencin̤ desde una visin̤ integral del trabajador.Ello tendra̕ como objetivo, no solo prevenir la aparicin̤ de patologa̕s y lesiones a nivel osteomuscular principalmente en miembros superiores, cintura escapular, columna cervical, dorsal y lumbar, sino tambiň el estrš ocupacional como determinante en la aparicin̤ de otro tipo de patologa̕s. Por tanto se realiz ̤un estudio descriptivo como herramienta de identificacin̤, con una poblacin̤ de 17 trabajadores que han tenido enfermedades profesionales (EP) calificadas o que por su labor estǹ en alto riesgo de presentar algn͠ tipo de sintomatologa̕ y a futuro posibles EP.Se utiliz ̤la aplicacin̤ de una encuesta para la recopilacin̤ de la informacin̤. Inicialmente se firm ̤un consentimiento informado donde se le explic ̤a cada uno de los trabajadores el objetivo de tal encuesta y la intencin̤ de la integracin̤ al programa de acondicionamiento fs̕ico de diferentes actividades que apunten a la intervencin̤ del riesgo psicosocial, con el cual a la fecha no se cuenta en la empresa.