Propuesta de programa de acondicionamiento fs̕ico para la prevencin̤ de lesiones osteomusculares y riesgo psicosocial

En esta investigacin̤, llevada a cabo en la empresa Alimentos Cr̀nicos S.A. (Acop/̕Yumbo, Colombia), se procedi ̤en primera instancia a realizar una sensibilizacin̤ en la organizacin̤ para que esta tomara conciencia de la necesidad del enfoque bifactorial (factores de riesgo psicosociales y factores...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Sǹchez Ramr̕ez Diana Cecilia, Rodrg̕uez Agudelo Carolina, Facultad de Medicina, de la Universidad (CES)
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Propuesta de programa de acondicionamiento fs̕ico para la prevencin̤ de lesiones osteomusculares y riesgo psicosocial
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 vpro6692
005 20201223000000.0
008 130813s2013 ck # g## #001 0#spa#d
020
022
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a spa 
245 1 0 |a Propuesta de programa de acondicionamiento fs̕ico para la prevencin̤ de lesiones osteomusculares y riesgo psicosocial 
246 |a Proposal of a Physical Conditioning Program for Prevention of Osteo-muscular Injuries and Psychosocial Risk 
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2013 
520 3 |a En esta investigacin̤, llevada a cabo en la empresa Alimentos Cr̀nicos S.A. (Acop/̕Yumbo, Colombia), se procedi ̤en primera instancia a realizar una sensibilizacin̤ en la organizacin̤ para que esta tomara conciencia de la necesidad del enfoque bifactorial (factores de riesgo psicosociales y factores de riesgo osteomusculares) y brindar as ̕una intervencin̤ desde una visin̤ integral del trabajador.Ello tendra̕ como objetivo, no solo prevenir la aparicin̤ de patologa̕s y lesiones a nivel osteomuscular principalmente en miembros superiores, cintura escapular, columna cervical, dorsal y lumbar, sino tambiň el estrš ocupacional como determinante en la aparicin̤ de otro tipo de patologa̕s. Por tanto se realiz ̤un estudio descriptivo como herramienta de identificacin̤, con una poblacin̤ de 17 trabajadores que han tenido enfermedades profesionales (EP) calificadas o que por su labor estǹ en alto riesgo de presentar algn͠ tipo de sintomatologa̕ y a futuro posibles EP.Se utiliz ̤la aplicacin̤ de una encuesta para la recopilacin̤ de la informacin̤. Inicialmente se firm ̤un consentimiento informado donde se le explic ̤a cada uno de los trabajadores el objetivo de tal encuesta y la intencin̤ de la integracin̤ al programa de acondicionamiento fs̕ico de diferentes actividades que apunten a la intervencin̤ del riesgo psicosocial, con el cual a la fecha no se cuenta en la empresa. 
650 \ \ |a Salud ocupacional 
650 \ \ |a Salud 
650 \ \ |a Polt̕ica de salud 
650 \ \ |a Ergonoma̕ 
650 \ \ |a Occupational health 
650 \ \ |a Health 
650 \ \ |a Health policy 
650 \ \ |a Ergonomics 
650 \ \ |a Seguridad ocupacional 
650 \ \ |a Riesgos psicosociales 
650 \ \ |a Enfermedades laborales 
650 \ \ |a Factores de riesgo 
650 \ \ |a Programa de acondicionamiento fs̕ico 
650 \ \ |a Lesiones osteomusculares 
650 \ \ |a Colombia 
650 \ \ |a Occupational safety 
650 \ \ |a Psychosocial risks 
650 \ \ |a Occupational diseases 
650 \ \ |a Risk factors 
650 \ \ |a Physical conditioning program 
650 \ \ |a Osteomuscular injuries 
650 \ \ |a Colombia  
700 \ \ |a Sǹchez Ramr̕ez Diana Cecilia 
700 \ \ |a Rodrg̕uez Agudelo Carolina  
700 \ \ |a Facultad de Medicina, de la Universidad (CES) 
856 |z Propuesta de programa de acondicionamiento fs̕ico para la prevencin̤ de lesiones osteomusculares y riesgo psicosocial  |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/propuesta-de-programa-de-acondicionamiento-fisico-para-la-prevencion-de-lesiones-osteomusculares-y-riesgo-psicosocial