Calling for a reappraisal of the impact of quinoa expansion on agricultural sustainability in the andean highlands

El debate sobre la sustentabilidad ambiental y social de la quinua en el área de mayor producción en el mundo (tierras andinas del sur de Bolivia) revivió con la aceptación por las Naciones Unidas de la propuesta de Bolivia de declarar el año 2013 como el Año Internacional de la Quinua. Sin embargo,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Peredo Parada Santiago, Joffre Richard, Cruz Pablo, Castillo Carmen del, Winkel Thierry, Sáez Tonacca Luis, Bertero Daniel, Álvarez Flores Ricardo, Facultad de Agronomia, Universidad de Tarapaca
Format: Book
Language:English
Subjects:
Online Access:Calling for a reappraisal of the impact of quinoa expansion on agricultural sustainability in the andean highlands
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El debate sobre la sustentabilidad ambiental y social de la quinua en el área de mayor producción en el mundo (tierras andinas del sur de Bolivia) revivió con la aceptación por las Naciones Unidas de la propuesta de Bolivia de declarar el año 2013 como el Año Internacional de la Quinua. Sin embargo, las implicancias internacionales o globales de la expansión del mercado de la quinua fue menos debatido y a menudo caricaturizado, fluctuando entre culpabilidad e ingenuidad entre consumidores en tanto que productores andinos eran vistos como atrapados por la pobreza o poseídos por una avaricia miope. En este estudio son revisadas algunas de las aseveraciones desafortunadas más importantes expresadas en este debate y se utilizan tres clases de argumentos para fundamentar la necesidad de un enfoque más cauto y ético en los problemas relacionados con la quinua.
ISSN:0718-3429