Industria, emisiones gaseosas y gestin̤ ambiental urbana, Diagns̤tico de las condiciones operativas de las fundiciones en Tandil, Argentina

De las problemt̀icas ambientales urbanas, las asociadas a la industria presentan especial interš para la gestin̤ ambiental. La ciudad de Tandil en Argentina debe su crecimiento econm̤ico y urbano a la actividad metalmecǹica, en particular a la fundicin̤, y a pesar de las crisis del sector, la acti...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Άλλοι συγγραφείς: Sosa Beatriz Soledad, Guerrero Elsa Marcela, Banda Noriega Roxana, Universidad Nacional de Colombia
Μορφή: Βιβλίο
Γλώσσα:Ισπανικά
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:Industria, emisiones gaseosas y gestin̤ ambiental urbana, Diagns̤tico de las condiciones operativas de las fundiciones en Tandil, Argentina
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
Περιγραφή
Περίληψη:De las problemt̀icas ambientales urbanas, las asociadas a la industria presentan especial interš para la gestin̤ ambiental. La ciudad de Tandil en Argentina debe su crecimiento econm̤ico y urbano a la actividad metalmecǹica, en particular a la fundicin̤, y a pesar de las crisis del sector, la actividad sigue siendo eje de crecimiento econm̤ico y urbano local. Esta investigacin̤ caracteriza -en třminos productivos, operativos y ambientales- las industrias de fundicin̤, y evala͠ las condiciones operativas de la gestin̤ de emisiones gaseosas en el sector en el aǫ 2010. Fue posible analizar unas 25 industrias sobre 30. La muestra fue representativa de los cinco procesos productivos identificados: aluminio (Al), aluminio/hierro (Al Fe), aluminio/bronce (Al Cu+Sn), aluminio/hierro/bronce (Al Fe Cu+Sn), hierro (Fe). Las variables analizadas fueron: materia prima de fusin̤, horno utilizado y tamaǫ de la industria. Para la obtencin̤ de los datos de produccin̤ se aplicaron entrevistas estructuradas y, para determinar el tamaǫ de la industria, se usaron encuestas. Fue posible describir la situacin̤ productiva del sector a nivel local; la mayora̕ de las industrias destinan su produccin̤ al sector automotriz. Evaluando la relacin̤ tamaǫ y tipo de empresa, las fundiciones de aluminio son pequeąs. En relacin̤ al hierro, estǹ representados los tres tamaǫs empresariales posibles y existe una industria mediana que ocupa entre 51 y 230 empleados. Las condiciones operativas y de cumplimiento de la legislacin̤ en el control de los efluentes gaseosos analizados demandan identificar indicadores de seguimiento para la etapa de fusin̤ del proceso para conocer con precisin̤ los contaminantes resultantes y sus efectos ambientales.1. INTRODUCCI<U+00D3>N1.1. Contextualizacin̤ generalAunque por ms̀ de dos siglos el desarrollo industrial ha favorecido el crecimiento econm̤ico y espacial de las ciudades, las actividades industriales pueden ser responsables de muchos de los males ambientales urbanos contemporǹeos. Adems̀, la falta de planificacin̤ de la gestin̤ municipal as ̕como la expansin̤ urbana en general, favorecen la presencia de situaciones de incompatibilidad de usos de suelos industriales y residenciales.En la ciudad de Tandil, Argentina, se considera la problemt̀ica de la contaminacin̤ con efluentes gaseosos asociada a la actividad de fundicin̤ en el ejido urbano en el aǫ 2010. La ciudad puede definirse como una mancha urbana que se extiende en forma irregular en unos 50 km2 y alberga una poblacin̤ de 123.343 habitantes (INDEC, 2010). Su situacin̤ relativa en el contexto provincial, la posiciona en un lugar importante a nivel regional, en especial en lo referido a las comunicaciones e intercambios de mercanca̕s y recursos humanos (ver Figura 1).A partir de la dčada de 1920 y hasta la primera dčada del siglo XXI, las industrias metalr͠gicas y de fundicin̤ de Tandil han sido motores de crecimiento econm̤ico y generacin̤ de empleo. Este proceso paralelo de desarrollo industrial y urbano algo desordenado, ha generado que con el paso del tiempo las industrias quedaran inmersas en zonas urbanas y periurbanas (ver distribucin̤ actual de las fundiciones en la Figura 2).Las siderurgias (fundiciones de hierro y acero) y las metalr͠gicas no fřreas (aluminio, cobre, plomo, zinc) son actividadespotencialmente contaminantes de la atms̤fera. Las emisiones generadas por estos focos industriales dependen fundamentalmente de las calidades de los combustibles y materias primas empleadas, del tipo de proceso y de la tecnologa̕ utilizada.
ISBN:2357-5905 (versin̤ electrn̤ica); 0124-177X (version impresa)