Diseño de un sistema de recolección de residuos de botellas de plástico mediante la metodología de Checkland optimizada por dos modelos matemáticos

En esta investigación se propone el desarrollo de un sistema de recolección de residuos sólidos de PET aplicando la metodología de diseño de sistemas blandos propuesta por Checkland. El objetivo es ubicar un centro de recolección de estos desperdicios plásticos en el municipio de Tantoyuca (Veracruz...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Zavala Hervert Nicolas Salvador, Sánchez Galván Fabiola, Bautista Santos Horacio, Rodríguez Rogelio, Hurtado Moreno Juan José, Rodríguez Rojas Adriana, Grupo Ingenio Colombiano (INGCO)
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Diseño de un sistema de recolección de residuos de botellas de plástico mediante la metodología de Checkland optimizada por dos modelos matemáticos
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 vpro9433
005 20201223000000.0
008 151221s2015 ck # g## #001 0#spa#d
020
022 |a 1900-6241 
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a spa 
245 1 0 |a Diseño de un sistema de recolección de residuos de botellas de plástico mediante la metodología de Checkland optimizada por dos modelos matemáticos 
246 |a Designing a waste collection system of plastic bottles by checkland methodology optimised by two mathematical models 
264 |a Bogotá (Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2015 
520 3 |a En esta investigación se propone el desarrollo de un sistema de recolección de residuos sólidos de PET aplicando la metodología de diseño de sistemas blandos propuesta por Checkland. El objetivo es ubicar un centro de recolección de estos desperdicios plásticos en el municipio de Tantoyuca (Veracruz, México) utilizando el modelo de centro de gravedad; asimismo, se diseñaron las rutas que permitan recolectar la mayor cantidad de PET al menor costo mediante un modelo matemático optimizado por un algoritmo genético. 
650 \ \ |a Gestión ambiental 
650 \ \ |a Ética del medio ambiente 
650 \ \ |a Ciencias ambientales e ingeniería 
650 \ \ |a Algoritmos genéticos 
650 \ \ |a Gestión del medio ambiente 
650 \ \ |a Protección del medio ambiente 
650 \ \ |a Residuos de plástico 
650 \ \ |a Residuos sólidos 
650 \ \ |a Environmental management 
650 \ \ |a Environmental ethics 
650 \ \ |a Environmental sciences and engineering 
650 \ \ |a Genetic algorithms 
650 \ \ |a Environment management 
650 \ \ |a Environmental protection 
650 \ \ |a Plastic scrap 
650 \ \ |a Solid waste 
650 \ \ |a PET 
650 \ \ |a metodología de Checkland 
650 \ \ |a Sistemas blandos 
650 \ \ |a Modelo de centro de gravedad 
650 \ \ |a PET 
650 \ \ |a Checkland Methodology 
650 \ \ |a Soft systems 
650 \ \ |a Center of gravity model  
700 \ \ |a Zavala Hervert Nicolas Salvador 
700 \ \ |a Sánchez Galván Fabiola 
700 \ \ |a Bautista Santos Horacio 
700 \ \ |a Rodríguez Rogelio 
700 \ \ |a Hurtado Moreno Juan José 
700 \ \ |a Rodríguez Rojas Adriana  
700 \ \ |a Grupo Ingenio Colombiano (INGCO) 
856 |z Diseño de un sistema de recolección de residuos de botellas de plástico mediante la metodología de Checkland optimizada por dos modelos matemáticos  |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/diseno-de-un-sistema-de-recoleccion-de-residuos-de-botellas-de-plastico-mediante-la-metodologia-de-checkland-optimizada-por-dos-modelos-matematicos