Search Results - "edema"

Refine Results
  1. 1

    Fisiopatología de edema pulmonar / by Stern, Scott

    Published 2019
    Subjects: “…Pulmonary edema.…”
    Get full text
    Electronic Video
  2. 2

    Comparación entre edema pulmonar cardiógeno y no cardiógeno / by Stern, Scott

    Published 2019
    Subjects: “…Pulmonary edema.…”
    Get full text
    Electronic Video
  3. 3
  4. 4
  5. 5

    Respiración corneal con el uso de lentes de contacto / by Ballesteros, José Fernando

    Published 2012
    Subjects:
    Get full text
    eBook
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9

    Terapéutica en Medicina crítica

    Published 2020
    Table of Contents: “…Reflexiones, precisiones y decisiones -- SECCIÓN I: Cardiovascular -- CAPÍTULO 2: Síndrome coronario agudo -- CAPÍTULO 3: Tratamiento de la insuficiencia cardiaca aguda -- CAPÍTULO 4: Tratamiento del edema pulmonar en la unidad intensiva -- CAPÍTULO 5: Tratamiento del shock: hipovolémico y obstructivo.…”
    Get full text
    Electronic eBook
  10. 10

    Clínica médica de animales pequeños.

    Published 2020
    Table of Contents: “…MÉTODOS COMPLEMENTARIOS UTILIZADOS EN LA EVALUACIÓN CARDIOVASCULAR -- 2. TAQUIARRITMIAS -- 3. EDEMA PULMONAR -- 4. COMPRESIÓN BRONQUIAL POR AGRANDAMIENTO ATRIAL IZQUIERDO -- 5. …”
    Get full text
    eBook
  11. 11
  12. 12

    Harrison. Manual de Medicina /

    Published 2020
    Table of Contents: “…SECCIÓN 1: Atención del paciente hospitalizado -- CAPÍTULO 1: Electrólitos -- CAPÍTULO 2: Trastornos ácido-base -- CAPÍTULO 3: Diagnóstico por imágenes en medicina interna -- CAPÍTULO 4: Procedimientos comúnmente realizados por internistas -- CAPÍTULO 5: Principios de medicina de cuidados intensivos -- CAPÍTULO 6: Dolor y su manejo -- CAPÍTULO 7: Valoración del estado nutricional -- CAPÍTULO 8: Nutrición enteral y parenteral -- CAPÍTULO 9: Tratamiento de transfusión y aféresis -- CAPÍTULO 10: Cuidados paliativos y al final de la vida -- SECCIÓN 2: Emergencias médicas -- CAPÍTULO 11: Colapso cardiovascular y muerte súbita -- CAPÍTULO 12: Choque -- CAPÍTULO 13: Sobredosis de narcóticos -- CAPÍTULO 14: Sepsis y choque séptico -- CAPÍTULO 15: Edema pulmonar agudo -- CAPÍTULO 16: Síndrome de dificultad respiratoria aguda -- CAPÍTULO 17: Insuficiencia respiratoria -- CAPÍTULO 18: Confusión, estupor y coma -- CAPÍTULO 19: Accidente cerebrovascular -- CAPÍTULO 20: Hemorragia subaracnoidea -- CAPÍTULO 21: Aumento de la presión intracraneal y traumatismo craneoencefálico -- CAPÍTULO 22: Compresión de la médula espinal -- CAPÍTULO 23: Encefalopatía hipóxica isquémica -- CAPÍTULO 24: Estado epiléptico -- CAPÍTULO 25: Cetoacidosis diabética y coma hiperosmolar -- CAPÍTULO 26: Hipoglucemia -- CAPÍTULO 27: Urgencias oncológicas -- CAPÍTULO 28: Anafilaxia -- CAPÍTULO 29: Mordeduras, venenos, picaduras e intoxicaciones provenientes de organismos marinos.…”
    Get full text
    Electronic eBook
  13. 13
  14. 14

    Manual de terapéutica médica y procedimientos de urgencias /

    Published 2011
    Table of Contents: “…Capítulo 60: Infecciones en el paciente con VIH -- Capítulo 61: Infecciones de vías respiratorias superiores -- Capítulo 62: Neumonías -- Capítulo 63: Diarrea aguda -- Capítulo 64: Infección de vías urinarias -- Capítulo 65: Infecciones del aparato genital masculino -- Capítulo 66: Enfermedad pélvica inflamatoria -- Capítulo 67: Infecciones de piel y tejidos blandos -- Capítulo 68: Infección aguda del sistema nervioso central -- Capítulo 69: Infecciones del esqueleto -- Capítulo 70: Sepsis abdominal -- Capítulo 71: Micosis y otras infecciones -- Capítulo 72: Infecciones relacionadas con catéter intravascular -- Sección IX: Neurología -- Capítulo 73: Cefalea -- Capítulo 74: Enfermedad vascular cerebral -- Capítulo 75: Hemorragia subaracnoidea -- Capítulo 76: Edema cerebral e hipertensión intracraneal -- Capítulo 77: Mareo y vértigo -- Capítulo 78: Coma -- Capítulo 79: Crisis convulsivas -- Capítulo 80: Lesiones agudas de la columna vertebral -- Capítulo 81: Lesiones neurológicas periféricas agudas -- Capítulo 82: Síndrome confusional agudo -- Capítulo 83: Manejo del dolor -- Capítulo 84: Psicosis (síndrome psicótico) -- Capítulo 85: Ansiedad, depresión y suicidio -- Sección X: Reumatología -- Capítulo 86: Monoartritis y artrocentesis -- Capítulo 87: Lupus eritematoso generalizado -- Capítulo 88: Síndrome antifosfolípido -- Capítulo 89: Vasculitis -- Capítulo 90: Uso clínico de esteroides -- Sección XI: Hemato-oncología -- Capítulo 91: Trastornos de la hemostasia -- Capítulo 92: Anemias hemolíticas -- Capítulo 93: Síndrome de vena cava superior -- Capítulo 94: Síndrome de lisis tumoral -- Capítulo 95: Síndrome de hiperviscosidad -- Capítulo 96: Náusea y vómito por quimioterapia -- Capítulo 97: Transfusión de sangre y sus componentes -- Sección XII: Misceláneos -- Capítulo 98: Alergias, urticaria, angioedema y anafilaxis -- Capítulo 99: Intoxicaciones agudas -- Capítulo 100: Quemaduras -- Capítulo 101: Atención del paciente politraumatizado -- Capítulo 102: Picaduras y mordeduras -- Capítulo 103: Urgencias urológicas -- Capítulo 104: Urgencias ginecoobstétricas -- Capítulo 105: Urgencias oftalmológicas -- Sección XIII: Anexos -- A: Formulario -- B: Medicamentos hepatotóxicos -- C: Medicamentos nefrotóxicos -- D: Medicamentos neurotóxicos -- E: Medicamentos durante el embarazo y la lactancia -- F: Farmacopea.…”
    Get full text
    Electronic eBook
  15. 15

    Manual de terapéutica médica y procedimientos de urgencias, 7e / by Herrero, Alfonso Gulias

    Published 2016
    Table of Contents: “…Capítulo 68: Infecciones del esqueleto -- Capítulo 69: Infecciones complicadas intraabdominales -- Capítulo 70: Micosis y otras infecciones -- Capítulo 71: Infecciones relacionadas con el catéter intravascular -- Sección IX: Neurología -- Capítulo 72: Cefalea en urgencias -- Capítulo 73: Enfermedad vascular cerebral -- Capítulo 74: Hemorragia subaracnoidea -- Capítulo 75: Edema cerebral e hipertensión intracraneal -- Capítulo 76: Vértigo -- Capítulo 77: Abordaje y tratamiento del estado de coma -- Capítulo 78: Crisis convulsivas -- Capítulo 79: Lesiones agudas de patología raquimedular -- Capítulo 80: Lesiones neurológicas periféricas -- Capítulo 81: Delirio -- Capítulo 82: Manejo del dolor -- Capítulo 83: Psicosis (síndrome psicótico) -- Capítulo 84: Ansiedad, depresión y suicidio -- Sección X: Reumatología -- Capítulo 85: Abordaje de monoartritis -- Capítulo 86: Lupus eritematoso generalizado -- Capítulo 87: Síndrome de antifosfolípidos -- Capítulo 88: Vasculitis sistémicas -- Capítulo 89: Uso clínico de esteroides -- Sección XI: Hemato-oncología -- Capítulo 90: Trastornos de la hemostasia -- Capítulo 91: Anemias hemolíticas -- Capítulo 92: Síndrome de vena cava superior (SVCS) -- Capítulo 93: Síndrome de lisis tumoral -- Capítulo 94: Síndrome de hiperviscosidad -- Capítulo 95: Náuseas y vómito por quimioterapia -- Capítulo 96: Indicaciones de transfusión -- Sección XII: Misceláneos -- Capítulo 97: Alergias, urticaria, angioedema y anafilaxia -- Capítulo 98: Intoxicaciones agudas -- Capítulo 99: Quemaduras -- Capítulo 100: Atención del paciente politraumatizado -- Capítulo 101: Picaduras y mordeduras -- Capítulo 102: Urgencias urológicas -- Capítulo 103: Urgencias ginecoobstétricas -- Capítulo 104: Urgencias oftalmológicas -- Sección XIII: Nutrición -- Capítulo 105: Evaluación nutriológica del paciente hospitalizado -- Capítulo 106: Nutrición en urgencias -- Capítulo 107: Manejo para pacientes con trastorno de la conducta alimentaria en los servicios de urgencias -- Capítulo 108: Síndrome de realimentación -- Capítulo 109: Soluciones intravenosas -- Sección XIV: Anexos -- A: Formulario -- B: Medicamentos hepatotóxicos -- C: Medicamentos nefrotóxicos -- D: Medicamentos neurotóxicos -- E: Medicamentos durante el embarazo y la lactancia -- F: Farmacopea -- Lecturas recomendadas.…”
    Get full text
    Electronic eBook
  16. 16

    Diagnóstico clínico y tratamiento 2021

    Published 2020
    Table of Contents: “…Actualizaciones anuales -- Antibióticos y quimioterapéuticos para el tratamiento de las infecciones -- Infecciones bacterianas y por Chlamydia -- Trastornos hematológicos -- Enfermedades de vasos sanguíneos y linfáticos -- Enfermedades de la mama -- Cáncer -- Problemas comunes en enfermedades infecciosas y tratamiento antimicrobiano -- Síntomas comunes -- Trastornos dermatológicos -- Diabetes mellitus e hipoglucemia -- Prevención de la enfermedad y fomento de la salud -- Trastornos de la hemostasia, trombosis y tratamiento antitrombótico -- Trastornos endocrinos -- Enfermedades gastrointestinales -- Enfermedades genéticas y genómicas -- Enfermedades geriátricas -- Cardiopatías -- Infección por VIH y sida -- Medicina alternativa -- Enfermedades renales -- Trastornos de lípidos -- Enfermedades del hígado, vías biliares y páncreas -- Infecciones micóticas -- Enfermedades del sistema nervioso -- Cuidados paliativos y tratamiento del dolor -- Envenenamientos -- Valoración preoperatoria y tratamiento perioperatorio -- Infecciones por protozoarios y helmintos -- Enfermedades psiquiátricas -- Enfermedades pulmonares -- Enfermedades reumatológicas, inmunitarias y alérgicas -- Salud de minorías sexuales y de género -- Medicina del deporte y ortopedia ambulatoria -- Hipertensión sistémica -- Enfermedades urológicas -- Infecciones por virus y rickettsias -- Problemas de salud de la mujer PARTE 1: Prevención de la enfermedad y fomento de la salud -- 1-01: Estudio general del paciente -- 1-02: Conservación de la salud y prevención de la enfermedad -- 1-03: Prevención de enfermedades infecciosas -- 1-04: Prevención de enfermedades cardiovasculares -- 1-05: Prevención de la osteoporosis -- 1-06: Prevención de la inactividad física -- 1-07: Prevención del sobrepeso y obesidad -- 1-08: Prevención del cáncer -- 1-09: Prevención de lesiones y violencia -- 1-10: Prevención del trastorno por abuso de sustancias: alcoholismo y drogas ilegales PARTE 2: Síntomas comunes -- 2-01: Generalidades: síntomas comunes -- 2-02: Tos -- 2-03: Disnea -- 2-04: Hemoptisis -- 2-05: Dolor torácico -- 2-06: Palpitaciones -- 2-07: Edema de las extremidades inferiores -- 2-08: Fiebre e hipertermia -- 2-09: Pérdida de peso involuntaria -- 2-10: Fatiga y síndrome de fatiga crónica -- 2-11: Cefalea aguda -- 2-12: Disuria.…”
    Get full text
    Electronic eBook
  17. 17

    Harrison. Manual de Medicina /

    Published 2017
    Table of Contents: “…SECCIÓN 1: ATENCIÓN DEL PACIENTE HOSPITALIZADO -- Capítulo 1: Electrólitos y equilibrio acidobásico -- Capítulo 2: Imágenes diagnósticas en medicina interna -- Capítulo 3: Procedimientos realizados a menudo por internistas -- Capítulo 4: Principios de medicina de cuidados intensivos -- Capítulo 5: Dolor y su tratamiento -- Capítulo 6: Valoración del estado nutricional -- Capítulo 7: Nutrición entérica y parenteral -- Capítulo 8: Transfusión y aféresis -- Capítulo 9: Cuidados paliativos y al final de la vida -- SECCIÓN 2: URGENCIAS MÉDICAS -- Capítulo 10: Colapso cardiovascular y muerte súbita -- Capítulo 11: Estado de choque -- Capítulo 12: Septicemia y estado de choque séptico -- Capítulo 13: Edema pulmonar agudo -- Capítulo 14: Síndrome de dificultad respiratoria aguda -- Capítulo 15: Insuficiencia respiratoria -- Capítulo 16: Confusión, estupor y coma -- Capítulo 17: Apoplejía -- Capítulo 18: Hemorragia subaracnoidea -- Capítulo 19: Aumento de la presión intracraneal y traumatismo craneoencefálico -- Capítulo 20: Compresión de la médula espinal -- Capítulo 21: Encefalopatía hipóxica isquémica -- Capítulo 22: Estado epiléptico -- Capítulo 23: Cetoacidosis diabética y coma hiperosmolar -- Capítulo 24: Hipoglucemia -- Capítulo 25: Urgencias oncológicas -- Capítulo 26: Anafilaxia -- Capítulo 27: Mordeduras, venenos, picaduras e intoxicaciones provenientes de organismos marinos -- SECCIÓN 3: SÍNTOMAS COMUNES -- Capítulo 28: Fiebre, hipertermia y exantema -- Capítulo 29: Fatiga generalizada -- Capítulo 30: Pérdida de peso -- Capítulo 31: Dolor de tórax -- Capítulo 32: Palpitaciones -- Capítulo 33: Disnea -- Capítulo 34: Cianosis -- Capítulo 35: Tos y hemoptisis -- Capítulo 36: Edema -- Capítulo 37: Dolor abdominal -- Capítulo 38: Náuseas, vómito e indigestión -- Capítulo 39: Disfagia -- Capítulo 40: Diarrea, estreñimiento y malabsorción -- Capítulo 41: Hemorragia de tubo digestivo -- Capítulo 42: Ictericia y valoración de la función hepática -- Capítulo 43: Ascitis -- Capítulo 44: Linfadenopatía y esplenomegalia -- Capítulo 45: Anemia y policitemia -- Capítulo 46: Hiperazoemia y anomalías urinarias -- Capítulo 47: Dolor y edema de articulaciones -- Capítulo 48: Dolor de espalda y cuello -- Capítulo 49: Cefalea -- Capítulo 50: Síncope -- Capítulo 51: Mareo y vértigo -- Capítulo 52: Pérdida visual aguda y diplopía -- Capítulo 53: Debilidad y parálisis -- Capítulo 54: Temblor y discinesias -- Capítulo 55: Afasias y trastornos relacionados -- Capítulo 56: Trastornos del sueño -- Capítulo 57: Disuria y dolor vesical -- SECCIÓN 4: OTORRINOLARINGOLOGÍA -- Capítulo 58: Faringodinia, otalgia y síntomas de vías respiratorias altas -- SECCIÓN 5: DERMATOLOGÍA -- Capítulo 59: Exploración general de la piel -- Capítulo 60: Trastornos cutáneos frecuentes -- SECCIÓN 6: HEMATOLOGÍA Y ONCOLOGÍA -- Capítulo 61: Examen de frotis sanguíneos y médula ósea -- Capítulo 62: Trastornos de los eritrocitos -- Capítulo 63: Leucocitosis y leucopenia -- Capítulo 64: Trastornos hemorrágicos y trombóticos -- Capítulo 65: Leucemias mieloides, mielodisplasia y síndromes mieloproliferativos -- Capítulo 66: Neoplasias malignas linfoides -- Capítulo 67: Cáncer de piel -- Capítulo 68: Cáncer de cabeza y cuello -- Capítulo 69: Cáncer pulmonar -- Capítulo 70: Cáncer de mama -- Capítulo 71: Tumores del tubo digestivo -- Capítulo 72: Cáncer de las vías genitourinarias -- Capítulo 73: Cánceres ginecológicos -- Capítulo 74: Hiperplasia y carcinoma prostáticos -- Capítulo 75: Cáncer de sitio primario desconocido -- Capítulo 76: Síndromes paraneoplásicos endocrinos -- Capítulo 77: Síndromes paraneoplásicos neurológicos -- SECCIÓN 7: ENFERMEDADES INFECCIOSAS.…”
    Get full text
    Electronic eBook
  18. 18

    DETERMINACIÓN DE LAS NECESIDADES ALTERADAS SEGÚN EL MODELO DE VIRGINIA HENDERSON Y SU MANEJO DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE ADULTO MAYOR SECUELADO DE ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR, EN E... by Ávila Guajardo, Ana María

    Published 2011
    Table of Contents: “…Resultados: Respiración: alterada en el 10% (n=3) de los pacientes; Alimentación: 63% (n=19), de los pacientes se encontraban bajo el peso esperado de acuerdo al índice de masa corporal; Eliminación: 90% (n=27) tiene una frecuencia normal de heces y 17% (n=5) alteración en las características de la orina; Movilización: 57% (n=17) y 83% (n=25) presentó alteración de la capacidad y normalidad de movimiento, respectivamente; Reposo y Sueño: 30% (n=9) duerme menos de 6 horas y 43% (n=13), necesita ayuda farmacológica, para conciliar el sueño; Vestirse: 83% (n=25) presenta dificultad para realizar esta acción: termorregulación: 26% (n=8) presenta alguna alteración; Higiene y Piel: 57 % (n=17) presentó edema, 37% (n=11) varices y 23% (n=7) algún tipo de lesión en la piel, siendo la más significativa la lesión en la zona sacra; Seguridad: 30% (n=21) refirió haber tenido una caída y 50% (n=15) refiere sufrir algún tipo de dolor, de estos 27% (n=8) necesitan ayuda farmacológica para mitigar el dolor padecido; Comunicación: 67 % (n=20) presentó algún déficit sensorial, 33% (n=10) de ellos refirió no expresar sus sentimientos y 70 % (n=21) informó ausencia de amigos; Recreación: 70%(n=21) no realiza actividad recreativa; Realización: 60% (n=18) presentan disconformidad con su rol y 50% (n=15) no participa en la toma de decisiones; Aprender: 47% (n=14) desconoce las patologías que los aquejan, 83% (n=25) no conoce los medicamentos que utilizan y 77% (n=23) desconoce medidas para el mejoramiento o mantenimiento de su salud; Creencias y Valores: satisfecha en el 97% (n=29) de los encuestados; Índice de Katz: 76%(n=23) de los pacientes se clasifica con incapacidad severa; Escala de Zarit: 10 % (n=3) de los cuidadores presenta sobrecarga. …”
    Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh.
    Thesis Electronic
  19. 19

    Cardiología clínica /

    Published 2007
    Table of Contents: “…Chorro, Julio Núñez, Vicente López Merino -- Insuficiencia cardiaca aguda: edema de pulmón, shock cardiogénico / Francisco J. …”
    Digitalia Hispánica
    Electronic eBook
  20. 20

    Principios de medicina interna /

    Published 2012
    Table of Contents: “…PARTE 1: Introducción a la medicina clínica -- CAPÍTULO 1: La práctica de la medicina clínica -- CAPÍTULO 2: Aspectos mundiales de la medicina -- CAPÍTULO 3: Toma de decisiones en medicina clínica -- CAPÍTULO 4: Detección sistemática y prevención de enfermedades -- CAPÍTULO 5: Principios de farmacología clínica -- CAPÍTULO 6: Salud de la mujer -- CAPÍTULO 7: Trastornos médicos durante el embarazo -- CAPÍTULO 8: Valoración médica del paciente quirúrgico -- CAPÍTULO 9: Cuidados paliativos y terminales -- CAPÍTULO 10: Seguridad y calidad en la atención de la salud -- CAPÍTULO e1: Atención primaria en países con ingresos medios y bajos -- CAPÍTULO e2: Medicina complementaria, alternativa e integradora -- CAPÍTULO e3: Economía de la atención a la salud -- CAPÍTULO e4: Desigualdades raciales y étnicas en la atención de la salud -- CAPÍTULO e5: Problemas éticos en la medicina clínica -- CAPÍTULO e6: Neoplasia durante el embarazo -- PARTE 2: Manifestaciones principales y cuadro clínico inicial de las enfermedades -- SECCIÓN 1: Dolor -- CAPÍTULO 11: Dolor: fisiopatología y tratamiento -- CAPÍTULO 12: Dolor torácico -- CAPÍTULO 13: Dolor abdominal -- CAPÍTULO 14: Cefalea -- CAPÍTULO 15: Dolor de espalda y cuello -- SECCIÓN 2: Alteraciones de la temperatura corporal -- CAPÍTULO 16: Fiebre e hipertermia -- CAPÍTULO 17: Fiebre y exantema -- CAPÍTULO e7: Atlas de exantemas relacionados con fiebre -- CAPÍTULO 18: Fiebre de origen desconocido -- CAPÍTULO 19: Hipotermia y congelación -- SECCIÓN 3: Disfunción del sistema nervioso -- CAPÍTULO 20: Síncope -- CAPÍTULO 21: Mareo y vértigo -- CAPÍTULO 22: Debilidad y parálisis -- CAPÍTULO 23: Entumecimiento, hormigueo e hipoestesia -- CAPÍTULO 24: Trastornos de la marcha y el equilibrio -- CAPÍTULO e8: Videoteca de trastornos de la marcha -- CAPÍTULO 25: Confusión y delirio -- CAPÍTULO 26: Afasia, amnesia y otros trastornos cerebrales focales -- CAPÍTULO e9: Pérdida de la memoria -- CAPÍTULO e10: Afasia primaria progresiva, pérdida de memoria y otros trastornos cerebrales focales -- CAPÍTULO 27: Trastornos del sueño -- SECCIÓN 4: Trastornos de ojos, oídos, nariz y faringe -- CAPÍTULO 28: Trastornos de los ojos -- CAPÍTULO e11: Videoteca de neurooftalmología -- CAPÍTULO 29: Trastornos del olfato y del gusto -- CAPÍTULO 30: Trastornos de la audición -- CAPÍTULO 31: Faringitis, sinusitis, otitis y otras infecciones de vías respiratorias superiores -- CAPÍTULO 32: Manifestaciones bucales de enfermedades -- CAPÍTULO e12: Atlas de manifestaciones bucales de enfermedades -- SECCIÓN 5: Alteraciones en las funciones circulatoria y respiratoria -- CAPÍTULO 33: Disnea -- CAPÍTULO 34: Tos y hemoptisis -- CAPÍTULO 35: Hipoxia y cianosis -- CAPÍTULO 36: Edema -- CAPÍTULO e13: Valoración del paciente con soplo cardiaco -- CAPÍTULO 37: Palpitaciones -- SECCIÓN 6: Alteraciones en la función del tubo digestivo -- CAPÍTULO 38: Disfagia -- CAPÍTULO 39: Náusea, vómito e indigestión -- CAPÍTULO 40: Diarrea y estreñimiento -- CAPÍTULO 41: Hemorragia del tubo digestivo -- CAPÍTULO 42: Ictericia -- CAPÍTULO 43: Distensión abdominal y ascitis.…”
    Get full text
    Electronic eBook