Search Results - Roberto Fernández Bonillo~
Suggested Topics within your search.
Suggested Topics within your search.
- History 3
- History and criticism 2
- Análisis del discurso 1
- Aspectos políticos 1
- Aspectos sociales 1
- Book industries and trade 1
- Books and reading 1
- Censorship 1
- Discourse analysis 1
- Dramatic criticism 1
- Filosofía 1
- Foreign public opinion, Cuban 1
- Government policy 1
- Intellectual life 1
- Marginalidad social 1
- Marginality, Social 1
- Philosophy 1
- Political aspects 1
- Public opinion 1
- Publishers and publishing 1
- Semiotics 1
- Soccer 1
- Social aspects 1
- Spanish American literature 1
- Spanish drama 1
- Spanish literature 1
- Theater 1
- Violence in literature 1
-
1
-
2
Cuba y la guerra civil española : la voz de los intelectuales /
Published 2015Digitalia Hispánica
Electronic eBook -
3
Un balón envenenado : poesía y fútbol /
Published 2012Table of Contents: “…Un disparo nos manda hacer Violante -- Platko / Rafael Alberti -- Pirri / Manuel Alcántara -- El aficionado / Miguel Ángel Arcas -- David Beckham / Miguel Ávila Cabezas -- Español básico / Enrique Badosa, XVIII -- Homenaje al Mundial / Julio Barrenechea -- Fútbol / Gioconda Belli --- Maradona / Mario Benedetti -- Fiesta / Jorge Boccanera -- Anfield Stadium / Juan Bonilla -- Gol y triunfo / Rogelio Buendía -- Real Sociedad-Real Unión de Irún Contraoda del poeta de la Real Sociedad / Gabriel Celaya -- Roma-Cartago / Eduardo Chirinos -- Futbolistas en la playa / Ramón Cote Baraibar -- Fin del tiempo reglamentario / Mario Cuenca Sandoval -- Aquellos viejos tiempos del fútbol en España / Luis Alberto de Cuenca -- Fútbol / Antonio Deltoro -- El balón de fútbol / Gerardo Diego -- Partido / Alejandro Duque Amusco -- Fútbol / Baldomero Fernández Moreno -- Ser argentino / César Fernández Moreno -- Balada para Pelé / Horacio Ferrer -- Futbolista / Abel Feu -- Los muchachos y el fútbol / Jorge Galán -- El árbitro / Eduardo Galeano -- Respuesta dada en la sala... / Vicente Gallego -- Oración por el gol / Vicente Gaos -- Domingos por la tarde / Luis García Montero -- Segunda oda a Jacinto Quincoces / José García Nieto -- Futbolistas desaparecidos / Óscar Hahn -- Elegía al guardameta / Miguel Hernández -- ¡Se nos va Camacho, macho! …”
Digitalia Hispánica
Electronic eBook -
4
Historia de la edición en España (1939-1975) /
Published 2015Table of Contents: “…Martínez Martín -- Las empresas periodísticas : el negocio de la influencia / Juan Carlos Sánchez Illán -- La producción impresa : precios, volumen y tiradas / Isabel Martín Sánchez -- Las artes gráficas y la fabricación del libro / José Bonifacio Bermejo Martín -- Formas y formatos : el libro de bolsillo / Christine Rivalan Guégo -- El libro ilustrado : visibilidades estratégicas / Marie-Linda Ortega Kuntscher -- Los editories españoles en el exterior : el exilio / Juan Carlos Sánchez Illán -- La internacionalización de los editores : los mercados exteriores / María Fernández Moya -- La circulación comercial y social del libro : las formas de consumo letrado y los clubes de lectura / Jesús A. …”
Digitalia Hispánica
Electronic eBook -
5
Análisis de espectáculos teatrales (2000-2006) : actas del XVI Seminario internacional del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías /
Published 2007Table of Contents: “…Dramaturgia de la recepción en La vida es sueño / La vita è sogno, de Lenz Rifrazioni / María Giovanna Biscu, Mercedes Ariza, María Isabel Fernández García. -- La Traviata en el siglo XXI: nuevas concepciones de la puesta en escena del drama verdiano / María Bonilla Agudo -- La soledad inconclusa del teatro venezolano / José Ramón Castillo Fernández -- Análisis de la puesta en escena de En el túnel un pájaro, de Paloma Pedrero / Isabel Díez Ménguez -- El análisis del actor en la representación escénica: discursos corporales en los albores del siglo XXI / Martín Bienvenido Fons Sastre -- Sobre la puesta en escena de Guernica, de Jerónimo López Mozo, en el siglo XXI / Raquel García Pascual -- Heiner Müller y la puesta en escena española del siglo XXI / Begoña Gómez Sánchez -- Secularización y mensaje político en la representación de El Gran Teatro del Mundo, de Calderón, por la Corporación Teatro del Valle (El Paso, Texas, febrero 2004) / Encarnación Juárez Almendros -- Si el público no acude al teatro, el teatro busca al público. …”
Digitalia Hispánica
Electronic eBook -
6
Tuércele el cuello al cisne : las expresiones de la violencia en la literatura hispánica contemporánea (siglos XX y XXI) /
Published 2018Table of Contents: “…: Unamuno, mímesis y modernidad / Francisco de Jesús Ángeles Cerón -- La I Guerra Mundial en Canarias / David Loyola López -- El disparate de calmar la muerte: violencia y risa en Ramón Gómez de la Serna / Laura Pache Carballo -- Manifestaciones de la violencia en Platero y you / Tibisay López García -- Ópera, circo y ballet: en torno al bosque mortal de Así que pasen cinco años / Alba Agraz Ortiz -- "El lento asesinato": violencia y crimen en la etapa surrealista de Rafael Alberti / Marina Casado Hernández -- Funciones del lenguaje escatológico en El burro explosivo de Rafael Alberti / Alberto Maffini -- De las Ordenanzas (1515) de la alberca a la Tierra sin pan (1933) de Buñuel: breve historia cultural de la dominación de Las Hurdes / David Matías -- Silencio y rebeldía: la mujer paraguaya en la obra de Josefina Plá / Yasmina Yousfi López -- Una semana de violencia: la tragedia argentina de 1919 en "Una semana de hogorio" de Arturo Cancela / Ana Davis González -- El delincuente tanguero: una figura borgeana y argentina / Stéphanie Hontang -- Múscia, narració, violencia, sexo y mito en un cuento de Cortázar: el rito orgiástico antropofágico de "Las ménades" / María Fernández Abril -- Soldado, guerrillero y finalmente bandido: elección de la delincuencia en el cuento "La muerte de Pedro Canales: / Eliana Urrego Arango --Las guerras de nuestros antepasados: Miguel Delibes y el cainismo español / Jessica Cáliz Montes -- El supervivente: atrocidades de la Guerra Civil / Hayet Belhmaied -- Y la violencia se hizo carne: Saúl ante Samuel de Juan Benet a la luz del cainismo / Carmen María López López -- Tres expresiones de la violencia en García Márquez / Carlos Yannuzzi Revetria -- La muerte: ficción, ironía, pésame y verdad: las facetas del adiós en obras de Gabriel García Márquez / Isabel Abellán Chuecos -- Muestras de violencia a través de los personajes femeninos del teatro de Max Aub / Esther Lázaro -- Lo grotesco en "Chac mool" de Carlos Fuentes: vestigios prehispánicos de la violenta conquista cultural de México / Jorge Luis Herrera -- El niño es un lobo para el niño, o de la vida como crueldad: Duelo en el paraíso de Juan Goytisolo / Catalina Badea --Juan Goytisolo y el monstruo del Sentier: representaciones grotescas del yo / Diana Checa Vaquero -- Lamborghini a la luz de Literal: el fiord o la sodomización del sentido / Milagros Arano Lean -- Hacia una tipología de la violencia en Mario Levrero / Alba Diz Villanueva -- La "ciudad de cemento" de Jorge Boccanera en Palma real / María del Carmen Caballero Dorado -- El "ciclo pampeano" de César Aira: una revisión del tópico civilización-barbarie / Lucía Ludeña Aranda -- Escenas de violencia dantesca en El séptimo círculo de Daniel Gallegos / Carlota Cattermole Ordóñez -- El lenguaje transgresor en "Vida ejemplar del esclavo el señor" de Manuel Ramos Otero / Zaira Pacheco Lozada -- Violencia simbólica en la narrativa de Juan Farias: Bourdieu en Los pequeños nazis del 43 / Iago Mosquera González -- Espacios de violencia en la posmodernidad peninsular: El jardí dels set crepuscules de Miquel de Palol / Chiara Giordano -- Ajuste de cuentas: bajos fondos y violencia en El triunfo de Francisco Casavella / David García Ponce -- La violencia como forma y como contenido para un discurso poético posmoderno de la crueldad en Historias del Kronen / Víctor Mercado -- Notas sobre la "violencia didáctica" en la saga Las aventuras del capitán Alatriste / David Avilés Hidalgo -- La literatura como instrumento para la crítica social: análisis de la violenciacontra el varón reflejado en la novela La conversación (2002), de Mercedes Salisachs / Andrés Montaner Bueno y Mari Cruz Palomares Marín -- Me dedicaba a salvar vidas": la autojustificación moral como técnica narrativa en Los príncipes nubios (2003), de Juan Bonilla / Jorge González Jurado --Perspectivas literarias en torno a la relación entre madres e hijas: 'Loco con cuchillo" de Espido Freire o cómo matar a tu madre frente al espejo / Samuel Rodríguez -- Actos de violencia en La ciudad en invierno, de Elvira Navarro / Lorena Castilla Torrecillas -- Lidiar con el pasado familiar: posmemoria y trauma en El boxeador polaco de Eduardo Halfon / María Teresa Laorden Albendea -- Escritura violentada: "La pasión de multitudes", de Rodrigo Fresán -- Historia y violencia en el Vano ayer de Isaac Rosa / Lara Caride -- La cólera subterránea o la terrible violencia en El camino de la ida de Ricardo Piglia / Raquel Fernández Cobo -- Los agentes de la violencia de la España contemporánea en las novelas de Andrés Trapiello / María del Mar Fuentes Chávez -- La casa verde: un escenario de violencia y prostitución en el Perú contemporáneo / Irene Río Barrial --El humor y la guerra: un análisis comparativo de Picnic, de Fernando Arrabal, y el monólogo de Gila / Félix Caballero Wangüemert -- Boris Gudunov de La Fura del Baus: violencia sobre violencia / Roberto Álvarez Escudero y Marta Olivas Fuentes -- Poéticas teatrales de la violencia: la ruptura del pacto escénico en Angélica Liddell y Rodrigo García / Mario de la Torre Espinosa -- El teatro breve actual como revulsivo en la lucha contra la violencia de género: en torno a la figura de Jesús Campos García / Ruth María Gutiérrez Álvar.…”
Digitalia Hispánica
Electronic eBook