Search Results - Teatro del Príncipe
Suggested Topics within your search.
Suggested Topics within your search.
- History and criticism 12
- Spanish literature 8
- Spanish drama 6
- Teatro español 5
- History 4
- Historia 3
- Criticism and interpretation 2
- Literatura europea 2
- Teatro 2
- Argentine drama 1
- Bases militares 1
- Ciencias sociales 1
- Civilization 1
- Criticism, Textual 1
- Educación 1
- Education 1
- Enseñanza primaria 1
- Enseñanza secundaria 1
- European literature 1
- History in literature 1
- Ingeniera̕ de estructuras 1
- Integración escolar 1
- LITERATURA INGLESA 1
- Latin American literature 1
- Literature and society 1
- Masks in literature 1
- Military bases 1
- Military operations 1
- Música 1
- Nationalism in literature 1
-
1
-
2
-
3
-
4
-
5
-
6
-
7
-
8
Máscaras y juegos de identidad en el teatro español del Siglo de Oro /
Published 2011Table of Contents: “…Prólogo: la máscara y sus caras -- El disfraz y otras estrategias para el éxito de la comedia / José María Díez Borque -- Máscaras en el vestuario de representación (1561-1606) / Hatos de comediantes, contratación de fiestas y alquiler de accesorios / Bernardo J / García García -- Yo lo que apetezco es calles, ricas galas, pasatiempos: máscaras y disfraces en festejos novohispanos / Judith Farré Vidal -- Disfraz, máscara e identidad en el primer teatro prelopesco (de Encina a Torres Naharro) / Miguel García-Bermejo Giner -- Variaciones sobre el motivo del jardinero fingido en la escritura de Calderón, Moreto y su escuela dramática / Marcella Trambaioli -- Porque no soy lo que muestro: embozos, rebozos e intercambios de identidad en Las firmezas de Isabela de Luis de Góngora / Flavia Gherardi -- En los orígenes de la máscara de Juan Rana (de la flema de Pero Hernández a la Cosme Pérez) / Abraham Madroñal -- El motivo del conflicto de identidades en la conformación del personaje grotesco / Francisco Domínguez Matito -- El cambio de identidad en el juego teatral de Lope / Maria Teresa Cattaneo -- Máscara fue mi locura, mis mudanzas acabé: las máscaras en el teatro del primer Lope / Debora Vaccari -- El dómine Lucas: disfraz y juego de identidad en una comedia temprana de Lope de Vega / Roberta Alviti -- Obras hacen linaje o la fuerza de la sangre: identidades ocultas en la producción lopesca / Delia Gavela -- La virgo bellatrix y sus disfraces masculinos en La varona castellana, de Lope / Guillermo Serés -- Príncipes disfrazados y estrategias de pasión: Don Duardos de Gil Vicente, El príncipe viñador de Vélez de Guevara y La venganza de Tamar de Tirso de Molina / María Rosa Álvarez Sellers --…”
Digitalia Hispánica
Electronic eBook -
9
-
10
-
11
-
12
Teatro musical y danza en el México de la belle époque (1867-1910) /
Published 2013Get full text
eBook -
13
-
14
-
15
Del poder y sus críticos en el mundo ibérico del Siglo de Oro /
Published 2013Table of Contents: “…Reflexiones generales sobre la autoridad y poder en el Siglo de Oro / Ignacio Arellano, Antonio Feros -- "Nada me parece justo en siendo contra mi gusto" : príncipes herederos en el teatro ibérico de los Siglos de Oro / María Rosa Álvarez Sellers -- Un recorrido por el teatro de Lope de Vega ambientado en tiempos de la antigua Roma : dramatización y solución de los conflictos entre comedia y tragedia / Fausta Antonucci -- A Fábula dos planetas (1643) : considerações políticas, éticas e económicas / Sara Augusto -- Conjunciones, cometas y conflictos : astrología y poder en Cervantes, Lope de Vega y Calderón / Frederick A. de Armas -- De Lepanto a la expulsión de los moriscos : resonancias históricas de las Novelas ejemplares de Cervantes / William H. …”
Digitalia Hispánica
Electronic eBook -
16
Calderón en Europa : actas del seminario internacional celebrado en la Facultad de Filología de la Universidad Completense de Madrid, 23-26 octubre 2000 /
Published 2002Table of Contents: “…Ámbito eslavo -- El príncipe constante, modelo de religiosidad en la literatura polaca del romanticismo -- Variaciones sobre El príncipe constante: de Calderón a Grotowski -- La recepción de la obra de Calderón de la Barca en Polonia -- Calderón y Rusia (desde su recepción hasta 1917).…”
Get full text
eBook -
17
Tuércele el cuello al cisne : las expresiones de la violencia en la literatura hispánica contemporánea (siglos XX y XXI) /
Published 2018Table of Contents: “…: Unamuno, mímesis y modernidad / Francisco de Jesús Ángeles Cerón -- La I Guerra Mundial en Canarias / David Loyola López -- El disparate de calmar la muerte: violencia y risa en Ramón Gómez de la Serna / Laura Pache Carballo -- Manifestaciones de la violencia en Platero y you / Tibisay López García -- Ópera, circo y ballet: en torno al bosque mortal de Así que pasen cinco años / Alba Agraz Ortiz -- "El lento asesinato": violencia y crimen en la etapa surrealista de Rafael Alberti / Marina Casado Hernández -- Funciones del lenguaje escatológico en El burro explosivo de Rafael Alberti / Alberto Maffini -- De las Ordenanzas (1515) de la alberca a la Tierra sin pan (1933) de Buñuel: breve historia cultural de la dominación de Las Hurdes / David Matías -- Silencio y rebeldía: la mujer paraguaya en la obra de Josefina Plá / Yasmina Yousfi López -- Una semana de violencia: la tragedia argentina de 1919 en "Una semana de hogorio" de Arturo Cancela / Ana Davis González -- El delincuente tanguero: una figura borgeana y argentina / Stéphanie Hontang -- Múscia, narració, violencia, sexo y mito en un cuento de Cortázar: el rito orgiástico antropofágico de "Las ménades" / María Fernández Abril -- Soldado, guerrillero y finalmente bandido: elección de la delincuencia en el cuento "La muerte de Pedro Canales: / Eliana Urrego Arango --Las guerras de nuestros antepasados: Miguel Delibes y el cainismo español / Jessica Cáliz Montes -- El supervivente: atrocidades de la Guerra Civil / Hayet Belhmaied -- Y la violencia se hizo carne: Saúl ante Samuel de Juan Benet a la luz del cainismo / Carmen María López López -- Tres expresiones de la violencia en García Márquez / Carlos Yannuzzi Revetria -- La muerte: ficción, ironía, pésame y verdad: las facetas del adiós en obras de Gabriel García Márquez / Isabel Abellán Chuecos -- Muestras de violencia a través de los personajes femeninos del teatro de Max Aub / Esther Lázaro -- Lo grotesco en "Chac mool" de Carlos Fuentes: vestigios prehispánicos de la violenta conquista cultural de México / Jorge Luis Herrera -- El niño es un lobo para el niño, o de la vida como crueldad: Duelo en el paraíso de Juan Goytisolo / Catalina Badea --Juan Goytisolo y el monstruo del Sentier: representaciones grotescas del yo / Diana Checa Vaquero -- Lamborghini a la luz de Literal: el fiord o la sodomización del sentido / Milagros Arano Lean -- Hacia una tipología de la violencia en Mario Levrero / Alba Diz Villanueva -- La "ciudad de cemento" de Jorge Boccanera en Palma real / María del Carmen Caballero Dorado -- El "ciclo pampeano" de César Aira: una revisión del tópico civilización-barbarie / Lucía Ludeña Aranda -- Escenas de violencia dantesca en El séptimo círculo de Daniel Gallegos / Carlota Cattermole Ordóñez -- El lenguaje transgresor en "Vida ejemplar del esclavo el señor" de Manuel Ramos Otero / Zaira Pacheco Lozada -- Violencia simbólica en la narrativa de Juan Farias: Bourdieu en Los pequeños nazis del 43 / Iago Mosquera González -- Espacios de violencia en la posmodernidad peninsular: El jardí dels set crepuscules de Miquel de Palol / Chiara Giordano -- Ajuste de cuentas: bajos fondos y violencia en El triunfo de Francisco Casavella / David García Ponce -- La violencia como forma y como contenido para un discurso poético posmoderno de la crueldad en Historias del Kronen / Víctor Mercado -- Notas sobre la "violencia didáctica" en la saga Las aventuras del capitán Alatriste / David Avilés Hidalgo -- La literatura como instrumento para la crítica social: análisis de la violenciacontra el varón reflejado en la novela La conversación (2002), de Mercedes Salisachs / Andrés Montaner Bueno y Mari Cruz Palomares Marín -- Me dedicaba a salvar vidas": la autojustificación moral como técnica narrativa en Los príncipes nubios (2003), de Juan Bonilla / Jorge González Jurado --Perspectivas literarias en torno a la relación entre madres e hijas: 'Loco con cuchillo" de Espido Freire o cómo matar a tu madre frente al espejo / Samuel Rodríguez -- Actos de violencia en La ciudad en invierno, de Elvira Navarro / Lorena Castilla Torrecillas -- Lidiar con el pasado familiar: posmemoria y trauma en El boxeador polaco de Eduardo Halfon / María Teresa Laorden Albendea -- Escritura violentada: "La pasión de multitudes", de Rodrigo Fresán -- Historia y violencia en el Vano ayer de Isaac Rosa / Lara Caride -- La cólera subterránea o la terrible violencia en El camino de la ida de Ricardo Piglia / Raquel Fernández Cobo -- Los agentes de la violencia de la España contemporánea en las novelas de Andrés Trapiello / María del Mar Fuentes Chávez -- La casa verde: un escenario de violencia y prostitución en el Perú contemporáneo / Irene Río Barrial --El humor y la guerra: un análisis comparativo de Picnic, de Fernando Arrabal, y el monólogo de Gila / Félix Caballero Wangüemert -- Boris Gudunov de La Fura del Baus: violencia sobre violencia / Roberto Álvarez Escudero y Marta Olivas Fuentes -- Poéticas teatrales de la violencia: la ruptura del pacto escénico en Angélica Liddell y Rodrigo García / Mario de la Torre Espinosa -- El teatro breve actual como revulsivo en la lucha contra la violencia de género: en torno a la figura de Jesús Campos García / Ruth María Gutiérrez Álvar.…”
Digitalia Hispánica
Electronic eBook -
18
-
19
Diferentes y escogidas : homenaje al profesor Luis Iglesias Feijoo /
Published 2014Table of Contents: “…Pedraza Jiménez -- Ya es Siquis nuestra diosa: sobre Ni amor se libra de amor de Calderón / Gerhard Poppenberg -- Calderón defendido en el Siglo de las Luces / Maria Grazia Profeti -- Aspectos de la comicidad en dos comedias históricas de Calderón de la Barca : El Tuzaní de la Alpujarra y El gran Príncipe de Fez / Melchora Romanos -- Más (y no más) sobre las dos versiones de La vida es sueño / José María Ruano de la Haza -- Relaciones inter- e intratextuales de un auto de Calderón de la Barca : La cena del rey Baltazar / Antonio Sánchez Jiménez -- Lope rechaza el "arte nuevo" de la nueva narrativa "realista" / Guillermo Serés -- El teatro breve en la imprenta del siglo XVII : piezas publicadas en Partes de comedias y autors / Germán Vega García-Luengos -- Para una lectura espacial del íncipit de La vida es sueño / Marc Vitse.…”
Digitalia Hispánica
Electronic eBook -
20
La dramaturgia de Calderón técnicas y estructuras : homenaje a Jesús Sepúlveda /
Published 2006Table of Contents: “…El caso de Andrómeda y Perseo / Enrique Rull -- Texto y puesta en escena en el teatro cortesano de Calderón (1670-1690) / Kazimierz Sabik -- Los espacios nocturnos en el auto sacramental de Calderón / Ana Suárez Miramón -- La hora crítica del honor. …”
Digitalia Hispánica
Electronic eBook