Aplicación de un cuadro de mando integral para la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Adventista de Chile.
Spremljeno u:
| Glavni autor: | |
|---|---|
| Autor kompanije: | |
| Daljnji autori: | , , |
| Format: | Disertacija Poglavlje knjige |
| Jezik: | španjolski |
| Izdano: |
Chillán, Chile.
2006.
|
| Teme: | |
| Online pristup: | Visualizar y Descargar en Repositorio Biblioteca UnACh |
| Oznake: |
Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
|
Sadržaj:
- Resumen: El Cuadro de Mando Integral o Balanced Scorecard es una metodología trazada para efectuar la estrategia de una empresa, su publicación fue en 1992 por los autores Robert Kaplan y David Norton. El cuadro de mando integral tiene la capacidad de ordenar y dirigir de la mejor manera los objetivos trazados por la organización. El motivo de este seminario apunta a la mejora de sus actividades en el área administrativa de la FACEA, es por ello que con la ayuda de un plan estratégico, esta sea capaz de mejorar su entorno académico y así poder destacar el prestigio e imagen de la FACEA. Para lograr este objetivo se estudiarán los aspectos más relevantes que afectan a la FACEA, para luego elaborar objetivos e indicadores que concuerden con cada perspectiva que implica la elaboración de un CMI.