Determinación de las propiedades termofísicas de una masa de hamburguesa vegetal en función del tiempo de cocción

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Reyes Cuenca, Ruth Cristina
Erakunde egilea: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Ingeniería y Negocios
Beste egile batzuk: Naranjo Chiriboga, Josueth Leonardo (Profesor Guía.)
Formatua: Thesis Liburua
Argitaratua: Chillán, Chile. 2004.
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh.
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!

MARC

LEADER 00000nam a22000005a 4500
001 19210
003 CL-ChBUA
005 20240709174720.0
007 t|
008 070301s2004 cl||||| |||| 000 || sp
040 |a CL-ChBUA  |c CL-ChBUA 
090 |a T/G Ing. Civ. Agroin.  |b R 457  |c 2004. 
100 1 |a Reyes Cuenca, Ruth Cristina 
245 1 0 |a Determinación de las propiedades termofísicas de una masa de hamburguesa vegetal en función del tiempo de cocción  |b    |c Ruth Cristina Reyes Cuenca; Profesor Guía: Josueth Leonardo Naranjo Chiriboga  |h TESIS. 
260 |a Chillán, Chile.  |c 2004. 
300 |a    |b figuras, gráficos, tablas  |e 1 CD-ROM. 
336 |2 rdacontent  |a text  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computer  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a computer disc  |b cd 
500 |a CD-ROM contiene la Tesis en formato digital. 
502 |a Tesis para optar al título de Ingeniero Civil en Agroindustrias y grado de Licenciado en Ciencias de Ingeniería. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2004. 
505 |a Resumen: Las propiedades termofísicas son muy importantes en el diseño de equipos y la optimización de procesos por lo que el determinarlas es necesario, especialmente para alimentos compuestos de varios ingredientes ya que dichos valores no se encuentran disponibles en la literatura científica. El objetivo de este estudio fue el determinar las propiedades termofísicas de la hamburguesa vegetal a diferentes tiempos de cocción ( cero, una y dos horas) y a diferentes temperaturas de experimentación (30, 45 y 60°C) proponiendo ecuaciones predictivas de acuerdo a los datos experimentales obtenidos. Las propiedades determinadas fueron: calor específico, densidad, difusividad térmica y conductividad térmica. El método utilizado para la determinación de la densidad fue el de volumen desplazado; el calor específico por el denominado “método de las mezclas”; la difusividad térmica se determinó por el “método de regimen transitorio de transferencia de calor” y la conductividad térmica de forma indirecta a partir de las propiedades anteriores. Los resultados obtenidos para la densidad muestran un valor promedio de 1.070,85 kg m-3 y sus valores en función del tiempo de cocción se pueden representar por la ecuación ρ= 1.058,03 + 21,45t . Para el caso del calor específico su valor promedio fue 3,68 +/- 0,03 kJ kg-1°C-1, sus valores pueden ser representados por la siguiente ecuación en función del tiempo de cocción y la temperatura Cp= . Con respecto a la difusividad térmica su valor fue 1,06 x 10 3,68394 + 0,0589167T − 0,042166t -7 m2 s-1 y la ecuación que mejor representa sus valores fue α= . La conductividad térmica tuvo un valor promedio de 0,419 +/- 0,003 Wm 1,073 − 0,019t -1°C-1 y la mejor ecuación es k= 0,418722 + 0,00666667T − 0,00425t . 
650 4 |a HAMBURGUESA VEGETAL.  |x PROPIEDADES FISICAS. 
700 |a Naranjo Chiriboga, Josueth Leonardo  |e Profesor Guía. 
710 |a Universidad Adventista de Chile.  |b Facultad de Ingeniería y Negocios. 
856 |u https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/d776aa9e-443f-4429-b24a-614bbca2e1c0  |z Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh. 
942 |c LTS  |2 ddc 
945 |0 drb (actualización) 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_G_ING__CIV__AGROIN__R_457_200400000000000_UNACH_CD  |7 0  |9 26345  |a UNACH  |b UNACH  |c 700  |d 2007-03-05  |i 38.410.  |l 0  |o T/G Ing. Civ. Agroin. / R 457 2004 UNACH CD.  |p 27344  |r 2012-12-27 00:00:00  |u 26345  |w 2012-08-08  |y LTS 
999 |c 19210  |d 19210