Elaboración de un Manual Educativo de Higiene para la prevención de enfermedades en el expendio de alimentos en la vía pública

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Fuentes Vásquez, Carlos Danilo
企业作者: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Ingeniería y Negocios
其他作者: Benavides Valenzuela, Sergio (Profesor Guía.)
格式: Thesis 本书章节
语言:西班牙语
出版: Chillán, Chile. 2003.
主题:
在线阅读:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh.
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
书本目录:
  • Resumen: Se planteó la elaboración de un manual de normas higiénicas para la fabricación y expendio de alimentos a nivel artesanal, utilizando como base de referencia el Reglamento Sanitario de los Alimentos D. S. N° 977 (2001) además de los requerimientos básicos en la higiene de los alimentos del Servicio Nacional de Salud establecido en el Código Sanitario de la República, con el objetivo de entregar a la comunidad, en una forma sencilla y didáctica, los conocimientos básicos sobre las patologías que en él se describen y de esta forma enseñar a prevenirlas. Importantes enfermedades transmitidas por consumo de alimentos-fiebre tifoidea, hepatitis viral, cólera- se mantienen latentes en el sector urbano y rural de nuestra zona, generando condiciones de riesgo para la salud y el bienestar general de la población. No obstante, dentro de esta situación existe un aspecto positivo: las características propias de estas enfermedades hacen posible que las personas puedan tomar medidas para protegerse y no contraerlas. De esta forma se pretende velar para que los vendedores ambulantes expendan alimentos con normas mínimas de salubridad: carnes faenadas procedentes de mataderos autorizados, frutas y hortalizas regadas con aguas no contaminadas, una adecuada manipulación de los alimentos y una buena disposición de las basuras. Por la estructura que se ha dado a este manual, se espera que éste sirva de apoyo a actividades educativas de acuerdo con la realidad de nuestra región y que contribuya a introducir cambios positivos en las conductas de las personas, de modo de evitar en el futuro las (ETAS) y las enfermedades zoonóticas.