RELACIÓN ENTRE LOS TIPOS DE RAZONAMIENTOS EMPLEADOS POR LOS PROFESORES DE MATEMÁTICA EN SUS CLASES Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO EN ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO DE EDUCACIÓN MEDIA DE COLEGIOS MUNICIPALES DE LA COMUNA DE CHILLÁN, EN EL AÑO 2014.
Kaydedildi:
| Yazar: | |
|---|---|
| Müşterek Yazar: | |
| Diğer Yazarlar: | , , |
| Materyal Türü: | Tez Kitap |
| Dil: | İspanyolca |
| Baskı/Yayın Bilgisi: |
Chillán, Chile.
2014.
|
| Konular: | |
| Online Erişim: | Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnAch. |
| Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a22000005a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | CL-ChBUA | ||
| 005 | 20240708165923.0 | ||
| 007 | ta | ||
| 008 | 160120s2014 cl ||||| |||| ||||||spa | ||
| 040 | |a CL-ChBUA |c CL-ChBUA | ||
| 090 | 4 | |a Sem. Ped. Mat. y Comp. Lic. Ed. |b G 261 |c 2014. | |
| 100 | 1 | |a Gatica Yáñez, Paulina Andrea | |
| 245 | 1 | 0 | |a RELACIÓN ENTRE LOS TIPOS DE RAZONAMIENTOS EMPLEADOS POR LOS PROFESORES DE MATEMÁTICA EN SUS CLASES Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO EN ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO DE EDUCACIÓN MEDIA DE COLEGIOS MUNICIPALES DE LA COMUNA DE CHILLÁN, EN EL AÑO 2014. |b |c Paulina Gatica Yáñez, Felipe Letelier Ríos, Juan Santos Uribe; Profesor Guía: Patricio Matamala Montero. |h SEMINARO. |
| 260 | |a Chillán, Chile. |c 2014. | ||
| 300 | |a 93 Hojas. |b Figuras, Tablas. |e 1 CD-ROM. | ||
| 336 | |2 rdacontent |a text |b txt | ||
| 337 | |2 rdamedia |a computer |b c | ||
| 338 | |2 rdacarrier |a computer disc |b cd | ||
| 500 | |a CD-ROM contiene el Seminario en formato digital. | ||
| 502 | |a Seminario para optar al título de Profesor de Matemática y Computación y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2014. | ||
| 504 | |a Bibliografía: h. 92-93. | ||
| 504 | |a Anexos: h. 77-91. | ||
| 505 | |a Resumen: El presente estudio es tipo exploratorio y correlacional sobre los tipos de razonamiento lógico matemático empleado por profesores de la asignatura de Matemática en sus clases en aula, y su relación con el desarrollo del pensamiento lógico de sus estudiantes de segundo año medio de colegios municipalizados de la comuna de Chillán, durante el año 2014. A través de una encuesta creada por los investigadores de este estudio, se recogió la información respecto de la preferencia de cada profesor al momento de trabajar de manera explícita o implícita con los diferentes tipos de razonamiento lógico matemático (razonamiento proporcional, razonamiento control de variables, razonamiento probabilístico, razonamiento correlacional y razonamiento combinatorio), en los cursos correspondientes donde el docente realiza su trabajo pedagógico. Por otra parte se aplicó el Test de Razonamiento Lógico Matemático (TOLT), a los estudiantes de segundo medio, donde el docente ya encuestado realiza su trabajo pedagógico. Se determinó qué tipos de razonamiento lógico posee o desarrolla el alumno testeado y correlacionarlo con lo que el docente ha respondido en la encuesta. Cabe destacar que la encuesta se aplicó a cuatro docentes y 85 alumnos de Segundo Medio de la comuna de Chillán (2-A y 2-B del Liceo Narciso Tondreau, 2-C del Liceo Bicentenario Marta Brunet y 2-B del Liceo Martín Ruíz de Gamboa). El estudio arrojó que los profesores poseen una vasta experiencia docente en el aula con promedios de 32,5 años de servicio y 3.292,5 horas de perfeccionamiento docente. En cuanto a los tipos de razonamiento empleados por los profesores en su trabajo pedagógico, se obtuvo una media de 3,35 (en la escala 1: nunca, 2: a veces, 3: siempre, 4: generalmente), lo que significa, claramente, que ellos utilizan el razonamiento lógico matemático en su actividad pedagógica en la resolución de problemas. Sin embargo, los resultados de la aplicación del Test TOLT a los estudiantes, arrojaron resultados contradictorios respecto de los presentados por los docentes. A continuación se presentan los resultados del análisis por tipo de razonamiento en los alumnos: Razonamiento proporcional: 1,2% sí utiliza este razonamiento, 78,8% no lo utiliza y el 20% restante no lo usan en forma adecuada. Razonamiento control de variable: 4,7% sí utiliza este razonamiento, 87,1% no lo utiliza y 8,2 no lo usan en forma adecuada. Razonamiento probabilístico: 7,1% sí utiliza este razonamiento, 88,2% no lo utiliza y 4,7% no lo usan en forma adecuada. iii Razonamiento correlacional: 10,6% sí utiliza este razonamiento, 54,1% no lo utiliza y 35,3% no lo usan en forma adecuada. Razonamiento combinatorio: 3,5% sí utiliza este razonamiento, 88,2% no lo utiliza y 8,2% no lo usan en forma adecuada. | ||
| 650 | 4 | |a TIPOS DE RAZONAMIENTOS | |
| 650 | 4 | |a PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO | |
| 650 | 4 | |a EDUCACIÓN MEDIA | |
| 700 | 1 | |a Letelier Ríos, Felipe Alberto | |
| 700 | 1 | |a Santos Uribe, Juan Andrés. | |
| 700 | 1 | |a Matamala Montero, Patricio |e Profesor Guía. | |
| 710 | 1 | |a Universidad Adventista de Chile. |e Facultad de Educación y Ciencias Sociales. | |
| 856 | |u https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/cef418d9-023f-4d9c-9ca4-008a93c0f17c |z Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnAch. | ||
| 942 | |2 ddc |c LTS | ||
| 945 | |0 alg. Actualización (lva) | ||
| 952 | |0 0 |1 0 |2 ddc |4 0 |6 SEM___PED__MAT__Y_COMP__LIC__E |7 0 |9 1149903 |a UNACH |b UNACH |c Hemeroteca |d 2016-01-20 |i 343. |l 0 |o Sem. Ped. Mat. y Comp. Lic. Ed. / G 261 2014 UNACH CD. |p 87768 |r 2016-01-20 00:00:00 |w 2016-01-20 |y LTS | ||
| 999 | |c 2193920 |d 2193920 | ||