FACTORES CONSIDERADOS DE RIESGO Y PROTECTORES PARA EL DESARROLLO DEL CANCER DE MAMA POR LAS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE EL AÑO 2016

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alarcón Gutiérrez, Alejandra Andrea
Autor Corporativo: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Ciencias de la Salud
Otros Autores: Arias Acuña, Rodrigo Humberto, Barraza Miranda, Fernanda Daniela, Budini Alcántara, Karla Doris, Luengo Martínez, Carolina Elena (Profesora Guía)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:español
Publicado: Chillán, Chile. 2016.
Materias:
Acceso en línea:Visualizar y descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh.
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!

MARC

LEADER 00000nam a22000005a 4500
003 CL-ChUAC
005 20240626120505.0
007 t|
008 171023s2016 cl ||||| |||| ||||||spa
040 |a CL-ChUAC  |c CL-ChUAC 
090 |a Sem. Lic. Enf.  |b F 142  |c 2016. 
100 |a Alarcón Gutiérrez, Alejandra Andrea 
245 1 |a FACTORES CONSIDERADOS DE RIESGO Y PROTECTORES PARA EL DESARROLLO DEL CANCER DE MAMA POR LAS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE EL AÑO 2016  |b    |c Alejandra Andrea Alarcón Gutiérrez, Rodrigo Humberto Arias Acuña, Fernanda Daniela Barraza Miranda, Karla Doris Budini Alcántara; Profesor Guía: Carolina Elena Luengo Martínez  |h SEMINARIO. 
260 |a Chillán, Chile.  |c 2016. 
300 |a 48 h.  |b il., tablas.  |e 1 CD-ROM. 
336 |2 rdacontent  |a text  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computer  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a computer disc  |b cd 
500 |a CD-ROM contiene el Seminario en formato digital. 
502 |a Seminario para optar al título de Enfermero y grado de Licenciado en Enfermería. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2016 
504 |a Bibliografía: h. 44-48 
504 |a Anexos: h. 35-43 
505 |a RESUMEN Se ha descrito que el cáncer de mama es una enfermedad que a nivel mundial es la primera causa de cáncer y la segunda en Chile. Por lo que el objetivo de este estudio es identificar los factores considerados como de riesgo y protectores para el desarrollo de cáncer de mama por las estudiantes de Enfermería de la Universidad Adventista de Chile (UnACh), en el año 2016. .Método: Investigación no experimental de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal en una muestra de 148 estudiantes de la carrera de Enfermería de la UnACh. Se aplicó un cuestionario que consta de cuatro áreas temática: características sociodemográficas, conocimiento general de cáncer de mama, factores de riesgo y factores protectores. Resultados principales: el 85,8% de las estudiantes menciona tener conocimiento a nivel general del cáncer de mama, el conocimiento de factores de riesgo como antecedentes personales de lesiones pre-malignas y antecedente de cáncer de mama en familiares directos fue del 84% y del 95,3%, respectivamente; carecen de información acerca de los factores endocrinos, como menarquia precoz (33%), menopausia tardía (21,7%), terapia de reemplazo hormonal por más de cinco años (31,1%). Refieren escaso conocimiento sobre factores ambientales como la obesidad (43,4%) y beber alcohol (39,6%), sin embargo el hábito tabáquico obtuvo un 65,1%. En cuanto al conocimiento de los factores protectores las estudiantes refieren tener más conocimiento, como el ejercicio físico (62,3%), autoexamen de mama (97,2%) y dieta baja en grasa (54,7%). Conclusión: Es necesario mejorar la educación acerca de la prevención de cáncer de mama en las asignaturas de la carrera de Enfermería, con el fin de intervenir factores de riesgo tanto para cáncer de mama como para enfermedades crónico-degenerativas y promover estilos de vida saludable, puesto que, el 85,6% de las estudiantes encuestadas refieren tener conocimiento de cáncer de mama, sin embargo este conocimiento carece de información. 
650 4 |a CANCER DE MAMAS  |x ESTUDIANTES  |x ENFERMERIA 
650 4 |a FACTORES DE RIESGO  |x FACTORES PROTECTORES 
700 1 |a Arias Acuña, Rodrigo Humberto  
700 1 |a Barraza Miranda, Fernanda Daniela  
700 1 |a Budini Alcántara, Karla Doris  
700 1 |a Luengo Martínez, Carolina Elena   |e Profesora Guía 
710 |a Universidad Adventista de Chile.  |b Facultad de Ciencias de la Salud. 
856 |u https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/c3d7556f-b6e4-4d8b-8226-56470471e055  |z Visualizar y descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh. 
942 |2 ddc  |c LTS 
945 |0 drb (actualización) 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 SEM___LIC__ENF__F_142_201600000000000_UNACH_CD  |7 0  |9 1158168  |a UNACH  |b UNACH  |c LABGEO  |d 2017-10-23  |i 537  |l 0  |o Sem. Lic. Enf. / F 142 2016 UNACH CD.  |p 95908  |r 2017-10-23 00:00:00  |t 1  |w 2017-10-23  |y LTS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 SEM___LIC__ENF__F_142_201600000000000_UNACH_CD  |7 0  |9 1158169  |a UNACH  |b UNACH  |c HEM  |d 2017-10-23  |i 538  |l 0  |o Sem. Lic. Enf. / F 142 2016 UNACH CD  |p 95909  |r 2017-10-23 00:00:00  |t 2  |w 2017-10-23  |y LTS 
999 |c 2281499  |d 2281499