EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR PSICOLÓGICO EN ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA, UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE, CHILLÁN, 2016
Uloženo v:
| Hlavní autor: | |
|---|---|
| Korporativní autor: | |
| Další autoři: | , , |
| Médium: | Diplomová práce Kniha |
| Jazyk: | španělština |
| Vydáno: |
Chillán
2016
|
| Témata: | |
| On-line přístup: | Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnAch. |
| Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Obsah:
- RESUMEN El objetivo de la investigación es evaluar la posible asociación entre el ejercicio físico y el bienestar psicológico en los estudiantes de Psicología de la Universidad Adventista de Chile, entre los 18 y 26 años y que cursen entre primero y cuarto año. Este estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo y transversal. Se aplicó un cuestionario de ejercicio físico, el cual se elaboró basado en el Health Behaviour in School-Aged Children (HBSC), para medir las dimensiones: frecuencia, intensidad y duración de la sesión de ejercicio físico. También se aplicó la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff, que mide la autoaceptación, relaciones positivas con otras personas, autonomía, dominio del entorno, propósito y sentido de la vida y crecimiento personal. Los resultados obtenidos no muestran diferencias estadísticamente significativas por lo que respecta a las variables: Práctica de ejercicio físico y bienestar psicológico. Además, no se evidenciaron diferencias estadísticamente significativas entre los individuos que realizan ejercicio físico intenso con una frecuencia de tres o más veces por semana y con una duración de 30 minutos o más versus los individuos que no realizan ejercicio físico, en relación con tener alto o no alto bienestar psicológico.