EFECTOS DE UNA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA SOBRE LA FUNCIÓN COGNITIVA Y LA VARIABILIDAD DE LA FRECUENCIA CARDIACA EN NIÑOS CON Y SIN TDAH.

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Outros autores: Sandoval Córdova, Fernanda Yesenia, Cea Garrido, Paula Elizabeth, Villacura Moraga, Marco Antonio, Venegas Morales, Sebastián Ignacio Paolo, Gómez, Nicolas (Profesor Guía)
Formato: Thesis Libro
Publicado: Chillán, Chile 2018
Subjects:
Acceso en liña:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnAch
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Table of Contents:
  • RESUMEN Objetivo: Comparar los efectos de una clase de educación física sobre la función cognitiva y la variabilidad de la frecuencia cardiaca en niños con y sin TDAH. Metodología: Se tomó una muestra de 20 niños (E = 11.55 ± 1.8) alumnos del Colegio Adventista de Chillán, de los cuales 10 pertenecían a un grupo experimental (GTDAH) diagnosticados con TDAH y otros 10 como grupo control con desarrollo típico (GDT). Se realizaron 2 sesiones, donde a los niños se les tomó la VFC en reposo, previa a una clase de educación física, luego se les aplicaba la prueba de colores y palabras de Stroop. Posterior a eso, realizaban la clase de forma normal, pero siendo monitoreados, midiendo así la intensidad de cada niño a través de la frecuencia cardiaca (FC). Al finalizar la clase, tomó nuevamente la VFC en estado de reposo y también la prueba de colores y palabras de Stroop. Resultados: Las variables de la VFC muestran diferencias significativas caracterizados por una retirada del tono vagal en ambos grupos. Estos cambios no fueron acompañados de un resultado significativo en la función cognitiva al comprar pre y post clase. Conclusión: A pesar de no existir resultados significativos en función cognitiva, hubo un aumento en la cognición post clase, lo que fue acompañado de una disminución del tono vagal.