Factores que intervienen en la deserción universitaria de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Adventista de Chile entre los años 2005 al 2007.

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Lagos Salazar, Juan Eduardo
Erakunde egilea: Univerdidad Adventista de Chile. Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Beste egile batzuk: López Villalobos, Segundo (Profesor Guía)
Formatua: Thesis Liburua
Hizkuntza:gaztelania
Argitaratua: Chillán, Chile. 2009.
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnAch
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 CL-ChBUA
005 20240708105515.0
007 ta
008 100701s2009 cl ||||| |||| ||||||spa
040 |a CL-ChBUA  |c CL-ChBUA 
090 |a Sem. Hist. y Geo. Lic. Ed.  |b L 177  |c 2009  
100 1 |a Lagos Salazar, Juan Eduardo. 
245 1 0 |a Factores que intervienen en la deserción universitaria de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Adventista de Chile entre los años 2005 al 2007.   |b    |c Juan Eduardo Lagos Salazar; Profesor Guía: Segundo López Villalobos.   |h  TESIS.  
260 |a Chillán, Chile.   |c 2009.  
300 |a 69 Hojas.   |b Figuras, Tablas.  |e 1 CD-ROM. 
336 |2 rdacontent  |a text  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computer  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a computer disc  |b cd 
500 |a CD-ROM contiene el Seminario en formato digital. 
502 |a Seminario para optar al título de Profesor de Historia y Geografía y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2009.  
504 |a Bibliografía: h. 59-62 
504 |a Anexo: h. 63-69 
505 |a RESUMEN El presente estudio, que lleva por nombre Factores que intervienen en la deserción universitaria de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales entre los años 2005 al 2007, aborda el tema de la deserción en la UNACH desde una perspectiva explicativa, es decir, trata de determinar los fenómenos o situaciones que inciden en la decisión de un alumno de abandonar la carrera a la que ingresó. Para determinar que situaciones o factores son las que tienen mayor incidencia en la deserción en la Facultad de Educación, desde una perspectiva institucional, se aplicaron encuestas a los directores de cada una de las carreras pertenecientes a dicha facultad, proceso en el cual participaron todos los directores (9). Para obtener información de parte de los alumnos desertores se optó por la aplicación de una encuesta, en la que participaron 15 personas, 12 de las cuales respondieron la encuesta vía correo electrónico y tres en forma personal. Para efectos de esta investigación fue considerada como deserción cualquier situación, personal o institucional que no permitiera a un alumno continuar cursando la carrera a la que ingresó. De los datos obtenidos de las encuesta aplicadas; e intentando dar respuesta a la interrogante que se plantea en el objetivo general de esta investigación, se desprende, que son razones de índole económico las que tienen mayor incidencia en la deserción estudiantil en la Facultad de Educación de la UNACH, ya que tanto alumnos desertores como directores de carrera mencionan a los “problemas económicos” como la principal causante de la deserción universitaria.  
650 4 |a DESERCIÓN   |2  Deserción, retención, calidad de educación, educación superior.  |x RETENCIÓN  |x CALIDAD DE EDUCACION 
650 4 |a EDUCACION SUPERIOR 
700 |a López Villalobos, Segundo   |e Profesor Guía 
710 |a Univerdidad Adventista de Chile.  |b Facultad de Educación y Ciencias Sociales. 
856 |u https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/aa74abf7-104c-49f5-b54c-d130f41bbe2b  |z Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnAch 
942 |c LTS  |2 ddc 
945 |0 Actualización (lva) 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 65187  |a UNACH  |b UNACH  |c Hemeroteca  |d 2010-07-01  |i 46.623  |l 1  |o Sem. Hist. y Geo. Lic. Ed. / L 177 2009 UNACH CD  |p 66319  |r 2013-11-07 00:00:00  |s 2013-11-07  |u 65187  |w 2012-08-08  |y LTS  |k Sem. Hist. y Geo. Lic. Ed. / L 177 2009 UNACH CD 
999 |c 27920  |d 27920