Sexo comercial e infecciones de transmisión sexual (ITS) en la Ciudad de México /
Desde 1987 Conasida, a través de sus centros de información, ha realizado diferentes estudios en población de mujeres trabajadoras del sexo comercial. Con ellos se ha logrado conocer cómo influyen diversos aspectos en el ejercicio de la prostitución en la Ciudad de México, así como la prevale...
Saved in:
| 主要作者: | |
|---|---|
| 其他作者: | |
| 格式: | Article |
| 語言: | 西班牙语 |
| 出版: |
Toluca :
Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población,
2000.
|
| 主題: | |
| 在線閱讀: | https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/19397 |
| 標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
| 總結: | Desde 1987 Conasida, a través de sus centros de información, ha realizado diferentes estudios en población de mujeres trabajadoras del sexo comercial. Con ellos se ha logrado conocer cómo influyen diversos aspectos en el ejercicio de la prostitución en la Ciudad de México, así como la prevalencia de la infección por VIH que, a diferencia de otras enfermedades de transmisión sexual (ETS), se ha mantenido baja ( 0.04 por ciento- 0.2 por ciento). Los factores relacionados con mayor uso del condón fueron: nivel de escolaridad, no tener hijos, mayor experiencia en el comercio sexual y menor edad. De acuerdo con el marco jurídico existente, es importante promover diversas estrategias de prevención, ya que ninguno de los sistemas actualmente utilizados ofrece las condiciones adecuadas para promover la prevención del VIH/SIDA. |
|---|---|
| 出版: | 1994- |
| 出版頻率: | Trimestral |
| ISSN: | 1405-7425 ISSN1405-7425 |